‘Good Boy’: ¿de qué trata la película de terror contada desde la perspectiva de un perro?

La cinta va más allá para crear un retrato reflexivo sobre lo aterrador que puede ser para un perro ver a su dueño en peligro ante algo que no logra entender.

good-boy-de-que-trata-la-cinta-de-terror-contada-desde-la-perspectiva-de-un-perro.jpg

Soy un fan absoluto del terror en el cine y la literatura. Ello me lleva a ser parte de foros y seguir páginas especializadas en dichos terrenos. Esto me llevó a encontrar una cinta llamada Good Boy, que ha llamado la atención por una tierna razón: está protagonizada por un perro al que muchos comparan con el personaje de Coraje, el perro cobarde.
La producción llamó la atención de una pequeña parte de la audiencia y la crítica tras su paso por el festival South by Southwest (SXSW) en marzo de este año. Las buenas reseñas hicieron que la producción fuera adquirida por Shudder e IFC para sus derechos de exhibición.
Ben Leonberg es el director de esta producción y el perro protagonista ¡pertenece al propio Leonberg en la vida real! La mascota se llama Indy, quien comparte créditos con Larry Fessenden, Shane Jensen y Arielle Friedman.

¿De qué trata Good Boy?

La historia sigue a Indy, un tierno perro que se enfrenta a eventos sobrenaturales junto a su dueño Todd (Shane Jensen). Ambos enfrentan estos sucesos luego de que se mudan a una antigua casa familiar en el campo. El detalle que ha sorprendido a todos es que la historia se narra desde la perspectiva de Indy.
Desde que Indy y Todd llegan a este lugar, el perro se percata de que algo no marcha bien, pero el amor por su dueño le hace soportar los hechos y proteger a Todd.
“Nuestro héroe canino, Indy, se encuentra en una nueva aventura con su dueño humano y mejor amigo, Todd, dejando la vida urbana por una casa familiar deshabitada desde hace tiempo en el campo. Desde el inicio, dos cosas son evidentes: Indy desconfía de la vieja y siniestra vivienda y su afecto por Todd permanece intacto”, dice la sinopsis oficial de Good Boy.

good-boy-pelicula-terror-perspectiva-perro.jpg

“Cuando tu actor principal es un perro, las reglas tradicionales de filmación dejan de aplicar: durante tres años, mi esposa (también productora de la película) y yo organizamos las jornadas de acuerdo a sus tiempos, buscando su ‘actuación’ con ruidos, ubicándolo en ciertas posiciones y atrayéndolo por nuestra ‘casa encantada’ con premios”, detalló el director Ben Leonberg.
Good Boy es una cinta que posee algunos de los clichés más comunes del género de casas encantadas (espacios oscuros, luces parpadeantes, fantasmas atormentados), pero al final no es una historia típica de casas embrujadas. La cinta de Leonberg va más allá para crear un retrato reflexivo sobre lo aterrador que puede ser para un perro ver a su dueño en peligro ante algo que no logra entender.

Te interesará
El tono de la cinta va por los terrenos de la comedia, un género poco explorado por Chalamet, pero por ello más curiosidad da de verlo.
‘Him: El Elegido’ se adentra en la parte más perturbadora del deporte profesional y el precio que se debe pagar con tal de alcanzar tus sueños.
Se vienen las emociones más intensas en los emparrillados de los Estados Unidos.
Cena considera que el trasplante fue un acto de empoderamiento personal.