ejercicio

Correr en grupo no solo mejora tu rendimiento, sino que transforma tu manera de entender el deporte.
Para los corredores que desean algo relajado en su rutina, el Chi Running es una buena opción que combina artes marciales y entrenamiento cardiovascular. Conoce de qué se trata.
No se trata de aguantar más tiempo que tu compañero de gimnasio, sino de hacerlo bien.
Al principio puede parecer que no estás haciendo lo suficiente, pero si confías en el proceso, verás cómo poco a poco empiezas a correr más rápido, con menos esfuerzo… y más alegría.
Si estás entrenando para tu primer (o décimo) maratón, sigue corriendo, pero recuerda: tu cerebro también necesita pausas, buena alimentación y descanso.
Descubre cómo puedes aplicar este método tan popular y respetado
Mejora tu técnica, entrena con cabeza y rompe tus propios límites.
Entérate de la última tendencia fitness en Nueva York
¿Necesitabas más razones para hacer o continuar con tu ejercicio? Aquí las tienes
No es necesario tener mucho tiempo a tu disposición para comenzar a activarte físicamente.
Se trata de un protocolo de intervalos de alta intensidad recomendados tanto para deportistas experimentados como para aquellos que no hacen deporte de manera profesional.
Si eres constante, el método 30-20-10 te ayudará a sentirte más fuerte y rápido al correr, y sobre todo, tendrás más resistencia.
Sabemos que el reposo entre series, y el descanso en general, ayuda a que el músculo se fortalezca como es debido, pero ¿cuánto tiempo es el ideal cuando estamos en el gimnasio?
Pero eso no es todo: el método 6-6-6 también ayuda a mejorar la salud de los huesos, el corazón y el cerebro.
La pérdida de condición física no es igual para todos. Factores como la edad, el tiempo que llevas entrenando, tu nivel actual y hasta la calidad de tu descanso entran en juego.
Si quieres empezar a hacer ejercicio y no sabes qué pasos seguir, aquí tienes un regalo
Esta prueba es una invención del doctor Lucien Brouha allá por 1942. Desde entonces es una de las formas más eficientes de evaluar la capacidad cardiovascular de cualquier persona.
La salud capilar es más compleja de lo que parece. Sudar no es el enemigo, pero entrenar sin estrategia puede jugar en tu contra.
Hoy, en el Día Mundial del Chocolate, te contamos por qué comer un poco de chocolate antes de hacer ejercicio no solo es válido, sino que puede mejorar tu rendimiento físico y mental.
Deja el ego en la entrada del gimnasio y enfócate en lo que funciona: controlar cada repetición, sentir el músculo trabajar y ser constante semana a semana.
Un suplemento de proteína es, literalmente, eso: proteína concentrada. No es magia en polvo.
No nacimos para ejercitarnos. Pero tampoco nacimos para vivir encerrados en sillas. Volver al cuerpo es recordar de dónde venimos. Y quizás, también, hacia dónde queremos ir.
El tenis es una actividad completa que combina beneficios físicos, mentales y emocionales, accesible para personas de todas las edades.
No se trata de cuánto haces, sino de cómo y con qué frecuencia lo haces. Pedro Pascal lo entendió, y el resultado está a la vista.
Por qué esta historia no solo es sobre correr, sino sobre reescribir tu destino.
Empieza el día de la mejor manera y con el ánimo de favorecer a tu salud
En lo que respecta a reducir riesgos de enfermedades mortales, un sexo alcanza este beneficio con menos esfuerzo
Con constancia, disciplina y los consejos adecuados, esa cintura se va a afilar más de lo que crees. ¿Te animas?
El ejercicio siempre será vital para la salud, pero hacerlo de manera informada es aún más importante.
Cada objetivo cumplido –desde correr 5K sin parar hasta cruzar la meta de una maratón– es un recordatorio de tu capacidad.