El mejor consejo que puedo darte para quitarte la grasa a los lados de la cintura

Con constancia, disciplina y los consejos adecuados, esa cintura se va a afilar más de lo que crees. ¿Te animas?

como-quitarte-la-grasa-a-los-lados-de-la-cintura.jpg

PEXELS

Si hay algo que me propuse en este año, fue decirle adiós de una vez por todas a la grasa de los lados de la cintura. Sí, esos famosos michelines que parecen tener contrato vitalicio con nuestro cuerpo, especialmente después de las vacaciones, cuando entre cenas, postres y brindis, se vuelven más tercos que nunca. Pero la buena noticia es que sí se puede eliminarlos, y no, no necesitas vivir a base de lechuga ni matarte a hacer abdominales todos los días.

Déjame contarte lo que realmente me ha funcionado y el mejor consejo que puedo darte para acabar con esa grasa rebelde: empieza por la nutrición, pero hazlo con cabeza. No se trata de eliminar todos los carbohidratos de tu dieta o convertirte en enemigo de la pasta.

Es un error pensar que necesitas eliminar los carbohidratos de tu dieta. Si lo haces, al principio podrías perder peso (sobre todo agua), pero con el tiempo tus niveles de cortisol subirán, y eso juega en contra cuando hablamos de grasa corporal, especialmente esa que se queda cómoda en la cintura.

Regla 9:1 y otros trucos que me cambiaron la vida

Lo que sí funciona es aplicar la regla del 9:1. Nueve comidas saludables, una de antojo. Así mantienes la disciplina sin volverte loco. Y por supuesto, adiós a las calorías vacías del alcohol. Que sí, una copa está bien de vez en cuando, pero si todos los fines de semana parecen una boda, no esperes que la cintura se afine por arte de magia.

como-eliminar-la-grasa-lateral-hombres.jpg

UNSPLASH

Ahora, hablemos del entrenamiento. Si bien el típico enfoque de push-pull es genial para ganar músculo, no es precisamente el más eficaz cuando el objetivo es eliminar grasa. Aquí es donde entra el entrenamiento de acción cardiaca periférica (PHAT). ¿Qué es eso? Básicamente, mover el cuerpo de forma inteligente: ejercicios compuestos, trabajando diferentes zonas sin descansos largos. Esto hace que tu cuerpo se mantenga en modo quema-calorías mientras construyes músculo. Suena intenso… y lo es, pero también muy efectivo.

Y no, entrenar oblicuos no te va a hacer la cintura más ancha. Eso es un mito. Lo que ensancha la cintura es la grasa, no el músculo. Al contrario, unos oblicuos bien trabajados son los que te dan ese look afilado y atlético. Así que no los ignores, dales su merecido espacio en tu rutina.

Cardio en ayunas, pero de manera inteligente

Por último, un clásico: el cardio en ayunas. ¿Funciona? Sí, pero con matices. Quemarás más grasa durante la sesión, aunque menos después. Y si lo haces después de comer, quemarás más carbohidratos, pero también más grasa en las horas posteriores. La clave está en la constancia, no tanto en si lo haces con o sin desayuno.

En resumen: come bien, entrena con estrategia, dale amor a tus oblicuos y haz cardio (ayunas o no, pero hazlo). Este año, quitarte la grasa de los lados de la cintura no tiene por qué seguir siendo un deseo incumplido. Con constancia, disciplina y los consejos adecuados, esa cintura se va a afilar más de lo que crees. ¿Te animas?

Te interesará
Se trata de un protocolo de intervalos de alta intensidad recomendados tanto para deportistas experimentados como para aquellos que no hacen deporte de manera profesional.
Una alimentación adecuada se traduce en mayor energía al correr y, por lo tanto, un mejor desempeño físico y mental.
Esta rutina consiste en una lista de ejercicios fáciles de hacer, que no requieren un espacio grande, y que puedes hacer en cualquier momento del día.
Si estás a punto de enfrentarte a tus primeros 42 kilómetros, seguro tienes emociones encontradas entre nervios, ilusión y dudas.
Pero eso no es todo: el método 6-6-6 también ayuda a mejorar la salud de los huesos, el corazón y el cerebro.
Correr un maratón no es solo cuestión de resistencia: también es una batalla contra la ruta misma.