¿Y si el Big Bang no fue el inicio del Universo?

Si hasta ahora has creído que el Big Bang es el punto final de la ciencia para el origen del Universo, debes leer la siguiente información.

Big Bang

John Lund/Getty Images

De acuerdo con la propuesta del Big Bounce, el Big Bang solo es una parte de un proceso que se está repitiendo cíclicamente.

Se ha vuelto un dato de cultura general la teoría que dice que el Universo empezó con una enorme explosión hace 13 mil 700 millones de años. Muchos científicos trabajan partiendo de este supuesto estallido de origen, llamado Big Bang, por lo que pensar en otra opción es replantearse una serie de conocimientos sobre el cosmos. Sin embargo, con todo y pruebas de que el Universo está en expansión, existe otra teoría que apunta a la posibilidad de que el presunto Big Bang no sea lo que creemos.

Big Bounce

La alternativa al Big Bang es la del Bing Bounce. En esta última, correspondiente a otro modelo cosmológico, se piensa que en realidad el Universo experimenta un proceso cíclico de contracción y expansión, evitando la singularidad asociada a la propuesta más conocida.

De ser así, no hay un principio y un final en la forma tradicional de concebirlos. La idea del Big Bounce, respaldada por conocimientos de la física, como la teoría de cuerdas y la relatividad, nos pone en la mesa la posibilidad de que ese Big Bang que se ha estudiado no sea otra cosa que algo que ha pasado antes y volverá a pasar.

El Big Bang no lo es todo

Hay científicos que dicen que el Big Bounce reúne mucho mejor las piezas de lo descubierto hasta el momento, razón por la cual se le sigue otorgando importancia en algunos puntos de estudio e investigación.

De lo anterior se desprenden también quienes rechazan enérgicamente la teoría del Big Bang, puesto que la ven bastante defectuosa para responder bien las preguntas que los científicos se siguen haciendo.

Te interesará
Si alguna vez te lo has preguntado, aquí tienes una respuesta
Esta es la historia del nacimiento de un monstruo que navega entre dos géneros literarios.
Colocar el altar de muertos es una forma de recordar y celebrar la vida. Cada vela, flor o platillo refleja la esperanza de que, por una noche, los mundos se reencuentren.
Hay buenas razones
Te contamos cómo detectar los primeros signos de estrés o ansiedad felina y qué hacer para devolverle el equilibrio.
Nadie como Agatha Christie para engañar al lector