Detectan extrañas señales procedentes de las profundidades de la Antártida

Ninguna explicación encaja, lo que hace pensar que podríamos estar ante algo desconocido

Señales Antártida

Westend61/Getty Images

Un misterio de casi 20 años de antigüedad fue estudiado recientemente. Hasta el momento, no se sabe qué provoca esas señales en la Antártida.

A ver, esto no es algo del todo nuevo; desde 2006, un experimento que flotaba a gran altura sobre la Antártida captó unas raras señales. Fue la Antena Transitoria Impulsiva Antártica (ANITA) la que registró esto, un breve pulso de ondas de radio, un fenómeno que parecía una lluvia invertida de rayos cósmicos. En otras palabras, una energía que emanaba desde debajo de la capa de hielo antártica.

Un fenómeno similar se captó en 2014 con el mismo instrumento. A partir de ese momento, los científicos aumentaron exponencialmente su interés por las señales que vienen desde las profundidades de la Antártida. La primera hipótesis fue que dicha emanación podría deberse a una partícula desconocida para la ciencia.

Ahora, en un artículo de reciente publicación en Physical Review Letters, se reporta el estudio de un equipo internacional de investigadores que analizó los datos recopilados por el Observatorio Pierre Auger en Argentina, diseñado para ver los rayos cósmicos de alta energía. Sin embargo, no se encontraron réplicas de los fenómenos mencionados al principio.

¿Qué hay bajo la Antártida?

Lo señalado no es necesariamente una decepción, ya que como dice el sitio especializado, ScienceAlert, a menudo en ciencia no encontrar significa encontrar, aunque lo segundo reduzca las explicaciones.

Para el caso, con los resultados, los científicos descartaron a los neutrinos como explicación de las señales, una alternativa que venía barajándose desde el principio.

El fin de este misterio no ha llegado. Lo es que más, apenas comienza. Harán faltan más observaciones, estudios y análisis, y muchas paciencia, para que el mismo comience a despejarse y nos revele lo que realmente es.

Te interesará
A veces leía 80 libros en un año. Y, fiel a su carácter, nunca dejaba un libro sin terminar, incluso si no le gustaba.
Dos estrellas ofrecen un homenaje incomparable a Ozzy Osbourne: VIDEO
Ubicado dentro del Cárcamo de Dolores, el mural fue concebido para estar sumergido, como un tributo visual al elemento más vital para la existencia: el agua.
Seamos honestos: a veces las películas de terror sí nos ponen “los pelos de punta”
Tras una máscara de yeso y una voz distorsionada se esconde un autor que vende millones de libros, pero cuya identidad no es pública
Cuarenta años después, estos libros siguen inspirando, provocando y emocionando. Son una buena excusa para desempolvar tu estantería o visitar la librería más cercana.