Te contamos a qué años pertenecen los integrantes de la generación Z y cuáles son sus características más destacables.
Ya tiene tiempo que las divisiones por generación están más latentes que nunca. Los millennials fueron los primeros en estar bajo el ojo mediático. Ahora, en 2025, hay otro grupo que cada vez toma mayor participación, básicamente porque sus integrantes representan a la juventud de estos días, con todo lo que eso conlleva. Por supuesto que hablamos de la generación Z, la que de verdad es la primera de nativos digitales.
¿Qué es la generación Z y quiénes la integran?
La generación Z es aquella conformada por los nacidos entre 1997 y 2012. Según la enciclopedia Britannica, los miembros de este grupo son los más influenciados por la pandemia de COVID-19.
La gente de la generación Z, o centennials, son tan jóvenes que difícilmente recordarían un mundo antes de los teléfonos inteligentes. Además, para su corta edad, han sido testigos de cambios importantes en la sociedad, como la apertura a nuevas orientaciones.
“La generación Z, la primera generación que nunca ha conocido un mundo sin internet, valora la diversidad y la búsqueda de su propia identidad única”, afirma Roberta Katz, investigadora de Stanford.
Características
Como todas, la generación Z es producto de su tiempo. Debido a ello, los miembros de esta se caracterizan por:
- Mayor consciencia medioambiental
- Su compromiso con la inclusión en todo sentido
- Su cuidado de la salud mental
- Por cuidar su privacidad en línea