Para que conozcas mejor a la Luna de Castor, te contamos por qué se llama así, qué la hace especial y cuándo puedes verla en 2025.
Una de las lunas más espectaculares de cada año es la famosa Luna del Castor. Esta es una superluna, es decir, un momento de nuestro satélite natural, en fase llena, en el que este se encuentra en mayor proximidad a la Tierra. En 2025, la Luna de Castor es la superluna más cercana del año.
Este evento astronómico, ideal para los amantes de la Luna, estará en el cielo desde este martes 4 de noviembre hasta el jueves 6. Sin embargo, el máximo esplendor del mismo será el día 5.
¿Por qué se llama “Luna del Castor”?
Los nombres de estos sucesos lunares generalmente están relacionados a los pueblos originarios de Norteamérica. Esta no es la excepción.
De acuerdo con fuentes especializadas, la presente época es en la que los castores comienzan a refugiarse en sus madrigueras, tras haber acumulado las reservas necesarias de comida para el largo invierno que viene. Debido a esto, la Luna llena de este momento del año es conocida así.
¿Cómo y cuándo verla?
De preferencia busca alejarte de la contaminación lumínica, pues puede afectar la mejor visibilidad del evento astronómico. Igualmente, aunque eso escapa de nuestras manos, toca esperar que las condiciones meteorológicas no nos dañen la observación.
Por último, recuerda que desde este 4 de noviembre puedes tener esta cita con el astro vecino. Al anochecer, solo dirige tu mirada hacia el este o el sureste, ya que la luna saldrá por ese lado del horizonte. Y ten presente que la mejor noche será la del 5.