¿De quién heredan los hijos la inteligencia?

¿Mamá o papá? Esto nos dicen los científicos

De quién heredan los hijos la inteligencia

Flashpop/Getty Images

La discusión acalorada entre muchas parejas tiene su punto final en la ciencia. Te decimos de quién heredan la inteligencia los hijos.

Cuando se trata de una capacidad tan importante como la inteligencia, a madres y a padres les gusta pensar, por igual, que ellos son los responsables directos de las cualidades intelectuales de su descendencia. De hecho, de aquí se deriva una discusión común entre muchas familias. Pero, ¿de quién heredan los hijos la inteligencia realmente?

Primero: ¿Qué es la inteligencia?

A menudo se suele confundir la verdadera esencia de la inteligencia. Por ejemplo, se piensa que una memoria capaz de retener mucha información es un signo de esta característica, o la característica en sí misma.

La mayoría de los especialistas coinciden en que la inteligencia es, en realidad, una capacidad encaminada a dos partes: a comprender o entender y a la resolución de problemas.

¿De quién heredan los hijos la inteligencia?

Querido padre, lamentamos decirte que, si de inteligencia hablamos, los científicos han visto que es de la madre de quien heredamos esta capacidad.

Según lo notado en múltiples estudios, la genética de la madre determina la inteligencia de sus hijos, mientras que la del padre no marca ninguna diferencia.

Lo mencionado se debe a que los genes de la inteligencia están asociados al cromosoma X, del cual las mujeres tienen dos y los hombres uno.

Por si fuera poco, los expertos tienen evidencia de que las funciones cognitivas avanzadas que se heredan del padre pueden desactivarse automáticamente, lo que nos deja a una clara ganadora.

No obstante, hay algo importante en todo esto, que de paso nos sirve de consuelo. Las investigaciones también dejan claro que la genética no es el único factor determinante de la inteligencia, pues la parte hereditaria corresponde solo a entre un 40 y 60%. El restante se configura con el entorno.

Te interesará
Si alguna vez te lo has preguntado, aquí tienes una respuesta
Una respuesta a una pregunta frecuente entre los lectores de todo el mundo
Nuestras mascotas son parte primordial de la familia y cuando ya no están con nosotros, también los recordamos con cariño el Día de Muertos con una ofrenda especial.
Esta es la historia del nacimiento de un monstruo que navega entre dos géneros literarios.
Colocar el altar de muertos es una forma de recordar y celebrar la vida. Cada vela, flor o platillo refleja la esperanza de que, por una noche, los mundos se reencuentren.
Hay buenas razones