Whisky, ron o tequila: ¿Qué bebidas causan la peor cruda?

Conoce qué bebidas alcohólicas pueden provocar las peores crudas al día siguiente y cómo tomar precauciones para disfrutar de tus tragos favoritos sin lamentaciones

Cocktail party. Bright fruity and citrus alcoholic drinks with gin, vodka, vermouth and juice. Beige background, hard light, shadow pattern. Banner

¿Cuáles bebidas alcohólicas causan la peor “cruda”?

Getty Images

Al hablar de “cruda” o resaca, la elección de la bebida alcohólica puede marcar una gran diferencia en cómo te sientes al día siguiente. Desde el emblemático whisky hasta el refrescante tequila,tequila, cada bebida tiene su propia reputación en cuanto a los malestares posteriores a una noche de diversión. Pero, ¿realmente hay algunas que provocan “crudas” más intensas que otras?

Las bebidas que causan la peor “cruda” ¡evítalas o prepárate!

La “cruda”, ese cóctel desagradable de síntomas físicos y mentales que sigue a una noche de excesos, es un fenómeno conocido por muchos. Pero, ¿por qué se produce? La concentración de alcohol en la sangre se acerca a cero después de una sesión de consumo, lo que desencadena una serie de factores como la deshidratación, la irritación gastrointestinal y la interrupción del sueño, entre otros, que contribuyen a este malestar general.

Los congéneres, compuestos químicos presentes en las bebidas alcohólicas, juegan un papel importante en la gravedad de la resaca. Según el National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism (NIAAA), las bebidas de color oscuro como el bourbon, el brandy, el coñac, el ron, el tequila y el vino tinto contienen niveles más altos de congéneres, lo que puede intensificar la “cruda”. Por otro lado, bebidas incoloras como el vodka, la ginebra, vino blanco, la cerveza y el ron ligero suelen ser menos agresivas al día siguiente.

Still Life of Bourbon Whiskey on Bar

Lo que tienes que saber sobre el whisky

Getty Images

Es importante considerar cómo tu cuerpo metaboliza diferentes tipos de alcohol. El whisky, por ejemplo, con su alto contenido de congéneres, puede impactar más que la cerveza o el vodka. La genética también juega un papel fundamental; algunas personas son más sensibles a ciertos tipos de bebidas y experimentan resacas más fuertes que otras.

Pero, ¿cómo se puede evitar o reducir la “cruda”?

Además de beber con moderación, hidratarse adecuadamente y descansar lo suficiente, hay algunos consejos que pueden ayudar. Evitar mezclar alcohol con jugos cítricos naturales o bebidas energéticas puede disminuir el estrés en el hígado. Asimismo, comer algo antes de beber puede ayudar a ralentizar la absorción de alcohol en el cuerpo.

60-minutos-para-combatir-la-cruda.jpg

En términos generales, no importa el tipo de bebida alcohólica que prefieras: excederte con cualquier bebida puede causar cruda. Por lo tanto, la moderación es fundamental para evitar malestares innecesarios al día siguiente. También es importante mencionar que los medicamentos como el paracetamol o la aspirina pueden ser tóxicos cuando se combinan con alcohol, por lo que es mejor evitarlos si estás planeando beber.

En Esquire
La relación entre los chilaquiles y la cruda va más allá de la simple combinación de sabores y texturas. Este platillo nos brinda comodidad, una explosión de sabores y nutrientes esenciales en un momento en que nuestro cuerpo y mente necesitan atención

Editor Digital de Esquire México.
Te interesará
Esta mezcla única ha inspirado a bartenders y aficionados por igual, convirtiéndose en una bebida que trasciende fronteras y generaciones.
¿Refresco con cerveza? Dakota Johnson lo hace tendencia en ‘Materialistas’, donde su personaje no se despega de un curioso cóctel que mezcla Coca-Cola con cerveza. Te contamos cómo se llama esta combinación y de dónde viene.
Esta delicia se disfruta tanto por su valor histórico como por su sabor, pero también hay que destacar que comer chiles en nogada en la cantidad adecuada, puede tener muchos beneficios a la salud.
¿Estómago inflamado y digestiones eternas? Aquí está la clave para solucionarlo.
La palanqueta no es el villano que muchos creen, ni el superalimento que algunos venden. Pero sí puede ser un snack funcional si sabes cuándo y cómo comerlo.