Qué es la mixología y qué se requiere para ser un experto en ella

No te quedes con la duda: descubre qué es la mixología y cómo se distingue de la coctelería

 Mixología

Getty Images

La mixología ha ido ganando terreno en el complejo mundo de los cócteles. Cada vez es más estudiada debido a la pasión que genera.

Para quien desconoce qué es la mixología, el término puede confundir y hacer pensar que esta es un conocimiento de otra índole o naturaleza. No obstante, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) nos ayuda a encontrar las raíces de la palabra. De acuerdo con la entidad, mixología proviene del inglés mix, que significa mezclar, y de mixologits, que se refiere a la persona experta en fusionar sabores.

Desde hace varios años la mixología ha venido capturando más y más adeptos. En bares y restaurantes se escucha sobre ella e, incluso, de expertos en el asunto. Pero, ¿qué es exactamente esto y cuál es su diferencia con la coctelería?

¿Qué es la mixología y cuál es su diferencia con la coctelería?

En el caso de la coctelería, tenemos que se trata de la práctica de mezclar bebidas, generalmente alcoholicas, con diferentes ingredientes, para lograr un resultado distinto y más polifacético.

La mixología es una evolución de la tradicional coctelería. El especialista en la primera se enfoca en crear nuevas bebidas y reinterpretar las clásicas. Ademas, se considera que esta es la forma artística de mezclar aromas, sabores, texturas y colores.

¿Qué debe saber el especialista en esta disciplina?

Un mixólogo es alguien que ha decidido especializarse y dedicarse, profesionalmente, a la combinación de bebidas. En otras palabras: es un bartender que se concentra en nuevas técnicas de preparación y en conocimientos de los ingredientes.

Quien se decide a convertirse en un experto de la mixología debe tener noción amplia de cocina profesional. Es decir, más allá de conocer las bebidas y sus métodos de elaboración, el mixólogo requiere entender el papel de otros ingredientes, como frutas, especies y legumbres. Igualmente, resulta necesario saber a fondo sobre maridaje y el manejo de texturas.


Te interesará
Esta mezcla única ha inspirado a bartenders y aficionados por igual, convirtiéndose en una bebida que trasciende fronteras y generaciones.
¿Refresco con cerveza? Dakota Johnson lo hace tendencia en ‘Materialistas’, donde su personaje no se despega de un curioso cóctel que mezcla Coca-Cola con cerveza. Te contamos cómo se llama esta combinación y de dónde viene.
Esta delicia se disfruta tanto por su valor histórico como por su sabor, pero también hay que destacar que comer chiles en nogada en la cantidad adecuada, puede tener muchos beneficios a la salud.
¿Estómago inflamado y digestiones eternas? Aquí está la clave para solucionarlo.
La palanqueta no es el villano que muchos creen, ni el superalimento que algunos venden. Pero sí puede ser un snack funcional si sabes cuándo y cómo comerlo.