Los beneficios que quizás no conocías de comer chiles en nogada

Esta delicia se disfruta tanto por su valor histórico como por su sabor, pero también hay que destacar que comer chiles en nogada en la cantidad adecuada, puede tener muchos beneficios a la salud.

originales-y-deliciosos-chiles-en-nogada-en-cdmx.jpg

¿Dónde probar los mejores chiles en nogada en la CDMX?

Mariana Mijares

Los chiles en nogada son uno de los platillos más representativos de la gastronomía mexicana. Son pocos los que resisten la tentación de hincarle el diente a esta delicia que resuena más en septiembre, una temporada en la que se celebra el mes patrio y que también le rinde tributo a uno de los emblemas de la cocina mexicana.

De manera tradicional, los chiles en nogada se preparan con chile poblano relleno de picadillo de carne, frutas y especias, y se cubre con una suave salsa de nuez de Castilla y decorado con granada y perejil. El platillo es originario de Puebla.

Esta delicia se disfruta tanto por su valor histórico como por su sabor, pero también hay que destacar que comer chiles en nogada en la cantidad adecuada, puede tener muchos beneficios a la salud.

Beneficios para la salud de comer chiles en nogada

Ya decíamos que uno de los principales ingredientes de este platillo es el chile poblano, el cual tiene un alto contenido en vitamina C. Una sola pieza de chile puede contener más de tres veces la cantidad diaria recomendada de esta vitamina. La vitamina C es un excelente aliado para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir enfermedades respiratorias.

También es crucial para la producción de colágeno, lo que favorece la salud de la piel y de los tejidos conectivos, según información de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Otro ingrediente que destaca en la preparación del tradicional chile en nogada es la nuez de Castilla, la cual tiene ácidos grasos esenciales como los omega-3, que ayudan a reducir la inflamación y mejorar la salud del corazón. Los ácidos grasos son esenciales en la dieta, ya que ayudan a regular los niveles de colesterol en la sangre. Esto se traduce en una óptima salud cardiovascular, según la American Heart Association.

Este mismo instituto menciona que la nuez de Castilla, otro ingrediente tradicional del chile en nogada, puede disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, pues mantiene las arterias saludables y reduce la posibilidad de infartos y derrames cerebrales cuando se consumen de manera habitual.

No olvidemos otro de los ingredientes estrella del chile en nogada, la granada, conocida por su riqueza en antioxidantes. Estos elementos protegen las células del daño causado por los radicales libres. Por lo tanto, el consumo de granada se traduce en una mejor salud cardiovascular, prevención de ciertos tipos de cáncer y fortalecimiento del sistema inmunológico en general.

Como complemento, el consumo regular de granada también puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, y mejorar la memoria.

No podemos dejar de mencionar el piñón, ingrediente del chile en nogada que ofrece beneficios significativos para la salud. Y es que el piñón es una gran fuente de vitamina E, que lo hace actuar como un antioxidante. Según la Clínica Mayo, el piñón también contiene magnesio, que ayuda a la salud ósea y cardiovascular.

Me parece que ya no necesitas más argumentos para probar y gozar de un chile en nogada, alimento delicioso y nutritivo que forma parte de la más tradicional gastronomía mexicana.

Te interesará
¿Estómago inflamado y digestiones eternas? Aquí está la clave para solucionarlo.
La palanqueta no es el villano que muchos creen, ni el superalimento que algunos venden. Pero sí puede ser un snack funcional si sabes cuándo y cómo comerlo.
En el Día del Tequila, te contamos cuál es su razón de ser y un par de beneficios de beberlo con moderación
Porque tomar café con gusto… también implica saber lo que es cierto y lo que es puro cuento.
Nespresso lanza su esperada colección de verano con tres cápsulas diseñadas para disfrutarse frías y refrescantes: Coconut, Pistachio y Vanilla Flavour Over Ice.
Mezcal Amarás Reserva Especial presenta sus dos nuevas joyas para 2025: ediciones limitadas elaboradas con agaves silvestres que celebran el tiempo, la tierra y la tradición.