Ya es Septiembre, y en la Agenda Esquire tenemos un evento que ningún amante del buen beber se puede perder. Se trata del Negroni Week 2025, que llega a México una vez más para poner en el centro la historia, la cultura y la pasión por el cóctel más apreciado en todo el mundo.
Con su perfil de sabor decididamente equilibrado entre lo dulce y lo amargo, el Negroni se ha ganado un lugar destacado como uno de los cócteles más populares. Por eso, tiene su propia celebración anual, la cual desde 2013 ha evolucionado hasta convertirse en uno de los eventos más destacados de la coctelería internacional.
Un sorbo y se te reinicia la vida
Este año Negroni Week sucede oficialmente en todo el mundo del 22 al 28 de septiembre, pero en México, como en años anteriores, habrá actividades durante todo el mes. Más de 800 bares y restaurantes del país, se convertirán en escenarios de experiencias y actividades diseñadas para celebrar la elegancia, la tradición y la innovación que lleva consigo este memorable cóctel.
Distintos centros de consumo y reconocidos bartenders invitados compartirán sus mejores versiones del Negroni y explicarán las técnicas y secretos para prepararlo. Además, podrás ser parte de eventos temáticos, activaciones, talleres, concursos y masterclasses.
Además, no solo se celebra a este icónico trago, también es un esfuerzo para recaudar fondos para Slow Food (movimiento global de comunidades locales y activistas para fomentar alimentos y bebidas buenos para ellos, para quienes los cultivan y para el planeta).
Los orígenes del Negroni
Emblema de la mixología, el Negroni nació en Florencia en 1919, en el bar Café Casoni, gracias a la creatividad de Fosco Scarselli. La historia cuenta que el Conde Camilo Negroni, un habitué del bar, solicitó a Scarselli una versión más fuerte y aromática de su clásico Americano. El bartender sustituyó la soda por ginebra y decoró el cóctel con una rodaja de naranja en lugar de la piel de limón, creando así un cóctel que combina intensidad, equilibrio y elegancia.
La receta clásica del Negroni es:
- 30 ml de Campari
- 30 ml de Ginebra Bulldog
- 30 ml de Cinzano Vermouth Rosso
- Vertir todos los ingredientes en un vaso old fashion y mezclar con hielo
- Decorar con una rodaja o cáscara de naranja
Campari: el éxito de este cóctel tono rubí
“No Negroni Without Campari” (No hay Negroni sin Campari). Y es que este bitter italiano de color rojo inteso, nos translada a Milán en 1860, donde Gaspare Campari creó un licor que, desde sus inicios, fue destinado a convertirse en un símbolo de la cultura, el estilo y la sofisticación italiana.
Su carácter distintivo, color vibrante y sabor complejo le han permitido protagonizar cócteles legendarios como el Negroni y el Americano, que reflejan la esencia del estilo italiano, la pasión y la artesanía detrás de cada botella.
Con presencia en más de 190 países, el legado cultural y compromiso de Campari con la calidad continúan inspirando a nuevas generaciones de bartenders y amantes de la buena vida, siendo galardonado en 2025 por Drinks International como el licor número uno en ventas y tendencia global.
Para conocer horarios, detalles y centros de consumo participantes, puedes visitar https://camparimx.com/negroniweek y ser parte de esta experiencia.