Anuncian nueva guía Michelin en Toronto

Con una diversidad de sabores que refleja la multiculturalidad de su población, la ciudad se mide con las grandes capitales gastronómicas de Norteamérica.

anuncian-nueva-guia-michelin-en-toronto.jpg

Pawelec Foto: White Lily Diner

La escena culinaria de Toronto y sus alrededores celebró un nuevo hito con la presentación de la Guía MICHELIN 2025, revelada ayer en una ceremonia en el Liberty Grand Entertainment Complex.
Este año, la selección destaca no solo por la diversidad de propuestas: 106 restaurantes y 31 tipos de cocina representados, sino también por el ascenso de referentes locales que consolidan a la región como un destino imprescindible para los amantes de la gastronomía.
Una de las noticias más relevantes fue que el Restaurant Pearl Morissette, en Lincoln (Niágara), alcanzó las dos Estrellas MICHELIN. Este espacio que combina restaurante, viñedo, granja y panadería, está liderado por los chefs Daniel Hadida y Eric Robertson. Su cocina espontánea y estacional, basada en ingredientes canadienses, enamoró a los inspectores con platillos como Gallina de Guinea rostizada con zanahoria mokum e higos, o un sándwich de helado de hogweed acompañado de madeleines recién horneadas. La experiencia se completa con maridajes de vino o jugos naturales elaborados en la propia finca.

La novedad en la categoría de una Estrella MICHELIN fue para aKin, en Toronto. Aquí, el chef Eric Chong, también distinguido con el premio a Joven Chef del Año, propone un menú degustación que fusiona influencias de toda Asia con ingredientes provenientes de distintas regiones de Canadá. Entre sus creaciones destacan el lobster cheung fun, el char siu bao con secreto ibérico y el abulón a la parrilla con mantequilla kombu. El espacio combina un diseño elegante con acabados en pan de oro y una barra íntima de cuatro asientos que permite observar de cerca su cocina.

En cuanto a la Gastronomía Sostenible, el reconocimiento Estrella Verde MICHELIN fue para Sundays, en Uxbridge. Su filosofía se basa en cultivar y recolectar diariamente los productos que necesitan en su propia granja, además de colaborar con productores locales y formar a nuevas generaciones de trabajadores del campo.
La guía también añadió seis restaurantes a la lista Bib Gourmand, que celebra las propuestas con gran calidad a precios accesibles: 7 Enoteca, Barrel Heart Brewing, Mhel, Ricky + Olivia, Sundays y The Cottage Cheese.

Finalmente, se entregaron premios especiales que subrayan el talento en distintos ámbitos: Bex Figueiredo, de Bar Raval, recibió el premio a Coctelería Excepcional; Faye MacLachlan, de Langdon Hall, fue reconocida como Sommelier del Año; y el equipo de Aburi Hana obtuvo el galardón al Servicio Sobresaliente.

Además de aKin, la selección 2025 de Toronto incluyó 16 restaurantes con una estrella: Alo (contemporánea, francesa), Don Alfonso 1890 (italiana, contemporánea), Quetzal (mexicana), Edulis (mediterránea) o Enigma Yorkville (contemporánea). A ellas se suman propuestas recientes como DaNico (italiana, contemporánea), Osteria Giulia (italiana, mariscos) y The Pine (china), junto con referentes japoneses como Aburi Hana, Kappo Sato, Kaiseki Yu-zen Hashimoto, Shoushin y Sushi Masaki Saito, que reafirmaron el peso de la cocina asiática en la ciudad, mientras que espacios contemporáneos como Restaurant 20 Victoria y Hexagon diversifican aún más la oferta.
Para Gwendal Poullennec, director internacional de la Guía MICHELIN, estos reconocimientos muestran cómo Toronto y la región “siguen demostrando la pasión y el compromiso de la escena culinaria local con una gastronomía más sostenible y creativa”, expresó.
Con chefs innovadores, proyectos sustentables y una oferta que va de lo local a lo global, sin duda Toronto sigue consolidándose como epicentro culinario en Norteamérica.

Te interesará
Esta mezcla única ha inspirado a bartenders y aficionados por igual, convirtiéndose en una bebida que trasciende fronteras y generaciones.
¿Refresco con cerveza? Dakota Johnson lo hace tendencia en ‘Materialistas’, donde su personaje no se despega de un curioso cóctel que mezcla Coca-Cola con cerveza. Te contamos cómo se llama esta combinación y de dónde viene.
Esta delicia se disfruta tanto por su valor histórico como por su sabor, pero también hay que destacar que comer chiles en nogada en la cantidad adecuada, puede tener muchos beneficios a la salud.
¿Estómago inflamado y digestiones eternas? Aquí está la clave para solucionarlo.
La palanqueta no es el villano que muchos creen, ni el superalimento que algunos venden. Pero sí puede ser un snack funcional si sabes cuándo y cómo comerlo.