De la masturbación conocemos muchos mitos. Hay quienes creen, por ejemplo, que su práctica hace crecer pelos en las palmas de las manos.
Para algunas personas la masturbación sigue siendo un tabú. El punto no es solo ese, sino que de igual manera este comportamiento común entre personas de todos los sexos, géneros y edades se mantiene en una poderosa aura de mitos. Importantes centros de salud saben bien de esto, y se han encargado de despejar las ideas que crean sesgos. Por nuestra parte, queremos compartirte esa información que pone fin a los mitos sobre la masturbación.
Mitos sobre la masturbación
Incluso para las personas que se consideran de mente abierta, hablar de la masturbación puede ser incómodo. Razones para esto hay muchas; ese es otro asunto.
Sin embargo, trabajos de investigación han sacado a la luz la verdad. Según uno de ellos, alrededor del 95% de los varones y el 78% de las mujeres, menores de 30 años, se masturban. Este porcentaje disminuye con la edad, eso sí.
Del modo que sea, es importante saber qué corresponde y qué no a la masturbación, considerando la enorme prevalencia que presenta en muchos grupos poblacionales.
Sobre los mitos de la masturbación los expertos han hablado mucho, aunque, por algún motivo, estos resurgen con frecuencia.
Hasta la fecha no hay evidencia, contrario a lo que algunos piensan, que la masturbación cause:
- Impotencia
- Ceguera
- Encogimiento del pene
- Curvatura del pene
- Infertilidad
- Enfermedades mentales
- Debilidad física
Beneficios de la masturbación
Por otra parte, sí hay fundamento para decir que la masturbación ayuda a:
- Reducir el estrés.
- Aliviar la tensión.
- Mejorar el sueño.
- Aumentar la concentración.
- Mejorar el estado de ánimo.
- Aliviar dolores y molestias
- Prevenir ansiedad y depresión