Un Simba muy humano: Pierre Louis habla de su evolución en escena

El Rey León presenta a un Simba complejo y auténtico, espejo de la madurez de su intérprete…

pierre-louis-simba-el-rey-leon.jpg

OCESA

A casi 200 funciones de interpretar a Simba en El Rey León, Pierre Louis no solo ha fortalecido su técnica y presencia escénica, sino que también ha encontrado en este personaje un espejo de su propia vida.
“Ahora me siento mucho más aterrizado con el personaje -en comparación del estreno-, cuando aún seguía buscando muchas formas de aterrizar muchas cuestiones; tanto en lo físico, como en lo vocal, en lo corporal y lo actoral. Siento que la repetición te da toda esa tranquilidad para poder explorar más y arriesgarte más, pero tienes que partir de un lugar donde te sientes sólido. Antes de estrenar, no estaba en mi zona de confort, y en el momento en que empiezas a sentir esa zona de confort es más bien ampliarte, salir de ahí para expandirte. Esa es la diferencia que he notado en este tiempo”, reconoce Pierre Louis en entrevista.
La disciplina del entrenamiento, la exigencia física y emocional, y el reto de mantener cada función fresca lo han llevado además a trasladar estas lecciones a su vida fuera del escenario.
“En lo personal, me quedo con la gratitud que me genera este personaje: la gratitud que me genera venir al teatro, contar esta historia, poder llevar este mensaje que logra que las personas empaticen o se sientan identificadas con el viaje de Simba… eso me genera muchísima gratitud. También me siento muy agradecido profesionalmente porque hacer este personaje me está abriendo muchísimas otras posibilidades. Y, sobre todo, me fascina el teatro; es un regalo poder explorar el teatro musical con un personaje como Simba”, admite.

Un Simba renovado para nuevas generaciones

Consciente de que existe público que regresará a ver la obra después de 10 años, y muchos otros que la verán por primera vez, el actor subraya lo que distingue a esta historia.
“Obviamente todas las historias evolucionan, y creo que lo hermoso es contarlas desde la complejidad. Aquí los personajes no son unilaterales. Entendemos por qué un villano es un villano, y también mostramos la parte oscura de un héroe. Esa doble postura da más verdad a la historia y hace que deje de ser un mero cuento, para convertirse en un espejo donde todos podemos reflejarnos”, considera.

Homenajear a su familia

A pesar de llevar casi 200 funciones, uno de los momentos que sigue marcando a Pierre Louis es la aparición de Mufasa.
“Ese momento climático es, para mí, una conexión instantánea con mis antepasados. No solamente los de la historia, sino los míos. Es también una manera de rendir homenaje a las personas que me permitieron estar aquí hoy, contando esta historia”, confiesa.

El valor de contar historias

Si bien hoy el también actor de películas como La gran seducción y obras como Blue Room y Cinema 35 estelariza hoy en la producción teatral más grande de México, él empezó haciendo teatro en proyectos independientes y sigue creyendo en su valor.
“Me encanta estar en la obra más grande del país, pero también me encanta hacer obras con amigos porque mi objetivo siempre es contar una historia. Cinema 35 fue preciosa; llegar y construir el monólogo fue muy difícil. Yo le tenía mucho miedo, no tanto por el idioma (era en inglés) -aunque viví un tiempo en Estados Unidos-, sino por el subtexto. Era un personaje icónico y teníamos que justificarlo desde la verdad. Esa obra me marcó muchísimo”, recuerda.
Por eso, el actor seguirá buscando proyectos que lo muevan, convencido de que lo esencial siempre son las historias.

Broadway como meta

Tras procesar que El Rey León ha sido una de las experiencias más significativas de su vida, Pierre Louis tiene claro que un gran objetivo sería pisar los escenarios de Nueva York.
“Sin duda me encantaría. Uno de mis sueños sería hacer este mismo personaje en Broadway; sería espectacular para mí. Yo conecto mucho con la vibra de Nueva York, y si pudiera estar una temporada allá haciendo a Simba, sería el sueño de mi vida”, admite.

Entre el escenario y la pantalla: lo que viene

Pierre Louis seguirá combinando el escenario con la pantalla chica en series como 90 minutos, disponible en Universal Plus, y Cautiva por amor, que se transmite en Azteca y en Disney+.
“(La primera) es una serie increíble de fútbol enfocada en el barrio de Ecatepec. Cautiva por amor tiene tintes sombríos, es una historia bastante cruda, muy interesante, y ambas están al aire al mismo tiempo. Ahorita continúo en El Rey León -por lo menos este año-, y ya después veremos qué sigue. Por lo pronto no tengo un término de la temporada”, remarca.
Finalmente, Pierre Louis agradeció a sus compañeros de elenco, pues El Rey León está compuesto por 51 actores de seis nacionalidades y 12 músicos, que entregan su mejor esfuerzo de miércoles a domingo en el Teatro Telcel.
“Lo que nos une es la pasión por el arte. Hay cantantes, bailarines, actores… pero nos une el respeto y la pasión por contar esta historia. Obviamente siempre hay gente con la que eres más afín que otra; eso es parte de la naturaleza humana y parte de nuestras relaciones como sociedad. Pero algo que nos caracteriza es el amor que le tenemos al arte; que hace que todo funcione como funciona, como un engranaje preciso. Eso es lo más importante y lo que mantiene esta temporada así de llena y esta obra así de viva”, concluye el actor.

Te interesará
Entrevistamos a Noah Hawley, creador y director de una de las series más anticipadas del año, se trata de ‘Alien: Earth’.
A sus 30 años, el actor encuentra el personaje que cambiará su trayectoria, y lo celebra con los pies en la tierra y las manos sujetando el volante.
Carolina se despide de su personaje en la serie de Apple TV+ y nosotros conversamos con ella.
“Obviamente no lo hago todo, para mí es importante entender que no todo lo urgente es importante y no todo lo importante me toca a mí”.
Manolo es un director tan reconocido como polémico. Es un productor por necesidad. (Sólo produce sus propias películas.) Es un actor por puntada, cada que se le antoja.
La venezolana de mirada hipnótica y sonrisa interminable levanta el vuelo como The Engineer en la más reciente aventura de Superman.