Las ventajas de tener un auto eléctrico

Más allá de favorecer al mantenimiento del medio ambiente, contar con un carro eléctrico puede hacer una diferencia en tu economía

Las ventajas de tener un auto eléctrico

Getty Images

Te contamos las ventajas de tener un auto eléctrico en cuatro puntos sencillos, pero poderosos. Y tú, ¿piensas comprar uno a futuro?

Aunque todavía falta mucho para pensar en una transición más significativa hacia los autos eléctricos, cada vez esta alternativa para la movilidad gana más terreno. Como ejemplo está lo que ocurría a finales de la década pasada: se llegó a estimar que en diciembre de 2019 ya circulaban 7 mil 200 millones de estos carros en todo el mundo. A pesar de ello, es razonable que la costumbre siga imperando en el corazón de los compradores, por eso creemos pertinente exponer algunas de las ventajas de tener un auto eléctrico.

Una cosa antes: probablemente te estés preguntando qué es un vehículo eléctrico, de ser así, lo primero es definirlo. En general, los transportes de este tipo son aquellos que están impulsados por una fuente de energía eléctrica, misma que después se transforma en cinética. Han ganado popularidad en años recientes porque reducen el consumo de combustibles fósiles.

4 razones para invertir en un vehículo eléctrico

Menos fuentes de contaminación atmosférica

Esta es, sin duda, la más obvia y la que mayor atracción ejerce hacia los compradores que buscan reducir las fuentes contaminantes que siguen deteriorando al planeta. Dicha ventaja reside en el hecho de que no hay quema de combustibles fósiles. En otras palabras: no hay expulsión de ningún tipo de humo.

Ahorro

A diferencia de los automóviles de combustión interna, los eléctricos se benefician de una alta eficiencia energética. Lo anterior se traduce en que los segundos consumen, aproximadamente, la tercera parte de energía que los primeros. Aunado a ello, Iberdrola, un grupo líder en la materia, señala la existencia de numerosas tarifas y planes especiales para que los usuarios se permitan integrar la recarga de sus coches dentro del gasto eléctrico doméstico.

Un mantenimiento más fácil

Los autos eléctricos tienen menos componentes internos que sus homólogos que usan gasolina. Gracias a esta condición, las piezas que requieren de un mantenimiento o reemplazo son representadas por un número más chico. Igualmente, se ha comprobado que los eléctricos sufren un menor desgaste, por lo que suelen durar más.

Menos fuentes de contaminación acústica

La última de las ventajas de tener un auto eléctrico se parece mucho a la primera, pero es diferente. Sabemos que existen varios tipos de contaminación, siendo la acústica una de ellas. Tanto interior como exteriormente, los vehículos eléctricos producen menos ruido, lo cual, en suma, favorece la experiencia individual y colectiva.

Te interesará
Dale una nueva vista a tu app de mensajes instantáneos con la imagen de uno de los superhéroes más famosos de todos los tiempos.
Diviértete un poco con WhatsApp activando el modo Pedro Pascal en la app
Este episodio nos deja una moraleja que bien podría estar impresa en cada tablero digital: la comodidad no exime de responsabilidad.
Manejar la “herencia digital” de un ser querido no es tarea fácil. Requiere más que saber contraseñas. Requiere sensibilidad, respeto y una buena dosis de tacto.
Una app educativa, sin publicidad, con control parental y la promesa de hacer de la inteligencia artificial un aliado para tus hijos. Así es la nueva jugada de Musk que podría cambiar cómo aprendemos desde pequeños.
BitChat no viene a reemplazar lo que ya tienes, pero sí a ofrecer una alternativa más libre, privada y directa cuando más lo necesitas.