Estos son los trabajos que podrían desaparecer a causa de la IA, según un estudio de Microsoft

Los trabajos no desaparecerán de la noche a la mañana, pero sí cambiarán su naturaleza. La pregunta no es si la inteligencia artificial nos reemplazará, sino cómo aprenderemos a trabajar con ella.

trabajos-que-podrian-desaparecer-a-causa-de-la-ia-segun-un-estudio-de-microsoft.jpg

GETTY IMAGES

Durante años se habló del “peligro de la inteligencia artificial” como si fuera una amenaza lejana. Hoy, esa discusión tiene cifras, datos y nombres propios. Microsoft acaba de publicar un estudio de nueve meses que identifica los trabajos más vulnerables al avance de la inteligencia artificial, y el resultado es claro: el reemplazo parcial o total ya no es una hipótesis, sino una posibilidad concreta.

Este análisis, basado en millones de interacciones con su herramienta Copilot, no se preguntó si la IA podría hacer las tareas humanas, sino cuánto del trabajo actual ya está siendo absorbido por algoritmos. El hallazgo central es inquietante: las profesiones más amenazadas son aquellas centradas en la comunicación, la recopilación de información y la organización de conocimiento, es decir, en tareas fácilmente replicables por sistemas automatizados.

Un cambio silencioso, pero acelerado

El estudio de Microsoft concluye que cuantas más tareas de un trabajo pueden automatizarse, mayor es el riesgo de sustitución. Por ejemplo, si la IA puede realizar hasta el 30% de las tareas de un puesto, su papel será complementario: una ayuda para aumentar la productividad. Pero cuando ese porcentaje supera el 50%, el panorama cambia: la automatización empieza a desplazar al humano.

Y aunque muchos oficios todavía requieren empatía, juicio o intuición, el avance de la IA demuestra que esos límites se mueven cada mes.

Trabajos más en riesgo por la inteligencia artificial

Representante de servicio al cliente

La atención automatizada es ya una realidad en miles de empresas. Los sistemas de IA gestionan consultas simples y respuestas frecuentes, liberando a los humanos para tareas más complejas. El riesgo aquí es alto, especialmente en centros de contacto estandarizados.

Programador CNC (control numérico computarizado)

El desarrollo de modelos capaces de escribir, leer y optimizar código pone en jaque este tipo de programación técnica. Aunque la supervisión humana sigue siendo necesaria, cada vez más procesos se realizan de manera autónoma.

Operador telefónico

Ya en decadencia por la automatización tradicional, este puesto enfrenta su ocaso definitivo con la IA. Los asistentes virtuales con voz sintética natural son capaces de gestionar llamadas completas y resolver consultas de manera instantánea.

Intérprete y traductor

Los avances en modelos multilingües y traducción automática son impresionantes. Herramientas como Copilot, ChatGPT o DeepL pueden traducir textos con una precisión casi humana, incluyendo modismos y estructuras culturales. El reto está en la interpretación simultánea, donde la empatía y la entonación siguen siendo esenciales… por ahora.

Historiador

Aunque la interpretación histórica sigue siendo humana, la IA puede procesar enormes volúmenes de información en segundos y detectar patrones que a un académico le tomaría meses. La recopilación y análisis de fuentes es una tarea que la inteligencia artificial puede automatizar con alta eficiencia.

Empleado de agencia de viajes y taquillero

Las plataformas automatizadas y los algoritmos de recomendación han tomado casi todo el proceso de búsqueda, reserva y gestión de viajes. La IA no solo ejecuta las tareas administrativas: también puede sugerir itinerarios personalizados en segundos.

Locutor y DJ de radio

La síntesis de voz hiperrealista y la automatización musical amenazan los espacios más tradicionales de la radio. Hoy, un software puede generar una voz convincente y crear playlists ajustadas a la audiencia sin intervención humana.

Asistente de vuelo

Microsoft detectó que las tareas comunicativas rutinarias (anuncios, recordatorios, instrucciones básicas) pueden ser automatizadas fácilmente. Sin embargo, el trato humano con los pasajeros y la capacidad de reacción ante emergencias mantienen esta profesión parcialmente protegida.

Representante comercial

En la venta digital, los bots conversacionales pueden atender clientes, ofrecer productos y cerrar ventas simples sin intervención humana. No obstante, la construcción de relaciones, la negociación y la lectura emocional del cliente siguen siendo exclusivas de los humanos.

Autor y escritor

Las IA generativas como ChatGPT pueden crear textos, ideas y estructuras narrativas con notable fluidez. Sin embargo, el talento, la experiencia y la voz propia siguen siendo diferenciales humanos. En este caso, la IA no reemplaza sino que se convierte en una herramienta para mejorar productividad, no en un sustituto total.

¿Qué trabajos están más protegidos?

El informe también señala los sectores menos afectados por la inteligencia artificial. Aquellos donde el componente físico, emocional o manual es irremplazable: salud, construcción, educación temprana y oficios técnicos especializados. Profesiones como enfermería, odontología o carpintería requieren destrezas que, al menos por ahora, están fuera del alcance de la automatización.

El cambio que plantea la IA no llega como una explosión, sino como una ola: progresiva, inevitable y transformadora. Los trabajos no desaparecerán de la noche a la mañana, pero sí cambiarán su naturaleza. La pregunta no es si la inteligencia artificial nos reemplazará, sino cómo aprenderemos a trabajar con ella.

Para quienes buscan mantenerse relevantes, la clave está en desarrollar habilidades creativas, emocionales y estratégicas, aquellas que ningún algoritmo puede replicar. En otras palabras, la supervivencia laboral en la era de la IA dependerá menos de competir con las máquinas… y más de aprender a utilizarlas mejor que nadie


Te interesará
Grokipedia arranca con 800 mil artículos
La campaña invita a los usuarios a planear itinerarios inteligentes, descubrir platillos icónicos, optimizar fotos y videos, y vivir experiencias más significativas.
Recuerda que las copias de seguridad en Google Drive o iCloud permiten restaurar chats eliminados.
Experimenta una productividad sin esfuerzo con ASUS Vivobook S14.
Cada uno apunta a un perfil distinto de usuario, desde quienes solo quieren un teléfono rápido y confiable hasta quienes necesitan un equipo de batalla para producción audiovisual de nivel profesional.