iPhone 17, 17 Pro y 17 Pro Max: ¿cuáles son sus diferencias y cuánto cuestan?

Cada uno apunta a un perfil distinto de usuario, desde quienes solo quieren un teléfono rápido y confiable hasta quienes necesitan un equipo de batalla para producción audiovisual de nivel profesional.

iphone-17-17-pro-y-17-pro-max-cuales-son-sus-diferencias-y-cuanto-cuestan.jpg

GETTY IMAGES

Apple volvió a sacudir la industria de la tecnología con el lanzamiento de su línea iPhone 17, presentada en el evento Awe Dropping de septiembre de 2025. La nueva generación llega con más potencia, eficiencia energética y músculo audiovisual, pero lo interesante está en cómo se divide en tres modelos principales: iPhone 17, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max.
Cada uno apunta a un perfil distinto de usuario, desde quienes solo quieren un teléfono rápido y confiable hasta quienes necesitan un equipo de batalla para producción audiovisual de nivel profesional.

iPhone 17: la puerta de entrada

El modelo base no significa “básico”. El iPhone 17 es la puerta de entrada a la nueva generación con un diseño en aluminio y trasera de vidrio, acompañado de una pantalla Super Retina XDR OLED de 6,3 pulgadas con tecnología ProMotion a 120 Hz.
En su interior, late el nuevo procesador A19 (CPU de 6 núcleos, GPU de 5 núcleos) y 8 GB de RAM, suficiente para mover con fluidez multitarea, apps y juegos. En cámaras, equipa un doble sensor de 48 MP (principal y ultra gran angular) con zoom óptico de 2x, grabación 4K a 60 fps con Dolby Vision, y una autonomía de hasta 30 horas.
Está disponible en colores negro, lavanda, azul niebla, salvia y blanco. Su precio arranca en USD 799 con opciones de 256 y 512 GB de almacenamiento.

iPhone 17 Pro: potencia para usuarios avanzados

El iPhone 17 Pro se posiciona como el modelo ideal para quienes buscan más capacidad creativa y rendimiento. Su chasis unibody de aluminio incluye refrigeración por cámara de vapor, lo que mejora la estabilidad térmica. Mantiene la pantalla de 6,3 pulgadas con ProMotion, pero añade la función de pantalla siempre activa.
En el apartado técnico, el chip A19 Pro ofrece más potencia (CPU de 6 núcleos y GPU de 6 núcleos) con 12 GB de RAM. En fotografía y video, sube el listón con zoom óptico de hasta 5x y soporte para grabar en ProRes RAW, Log 2 y 4K a 120 fps. Su batería promete 31 horas de autonomía, con almacenamiento que llega hasta 1 TB.
Disponible en naranja cósmico, azul profundo y plata, este modelo parte de USD 1.099.

iPhone 17 Pro Max: el buque insignia

El iPhone 17 Pro Max es el que se lleva todos los reflectores. Con la pantalla OLED más grande en la historia de Apple (6,9 pulgadas), es un dispositivo pensado para quienes buscan la experiencia más inmersiva y avanzada.
Comparte el chip A19 Pro y la refrigeración del modelo Pro, pero lo que realmente marca la diferencia es su zoom óptico máximo de 8x, que convierte la cámara en una herramienta casi profesional para fotografía a distancia. Además, conserva las grabaciones en ProRes RAW y 4K a 120 fps, posicionándose como el iPhone más atractivo para creadores de contenido audiovisual.
Su autonomía llega hasta las 37 horas, la mejor en un iPhone hasta ahora. Disponible en naranja cósmico, azul profundo y plata, su precio arranca en USD 1.199, con configuraciones de almacenamiento de hasta 1 TB.

¿Cuál elegir?

  • iPhone 17: para quien quiere un smartphone rápido, bonito y con cámaras de calidad sin pagar de más.
  • iPhone 17 Pro: la opción de los creativos y usuarios avanzados que buscan herramientas más potentes.
  • iPhone 17 Pro Max: el modelo definitivo para creadores de contenido, amantes de las pantallas grandes y quienes buscan la mejor autonomía.

Al final, Apple no solo presentó nuevos teléfonos: trazó una línea clara entre estilos de vida. Desde quienes quieren un dispositivo sólido para el día a día hasta los que necesitan un estudio de producción en el bolsillo.

Te interesará
Recuerda que las copias de seguridad en Google Drive o iCloud permiten restaurar chats eliminados.
Apple presentó los tres nuevos modelos del iPhone 17, incluyendo el modelo Air.
La intención de Nano Banana es que la IA promueva la creatividad cotidiana, según lo dicho por Google.
El viaje requerirá, al menos, 400 años para completarse y se dividirá en diversas etapas.
Dale una nueva vista a tu app de mensajes instantáneos con la imagen de uno de los superhéroes más famosos de todos los tiempos.
Diviértete un poco con WhatsApp activando el modo Pedro Pascal en la app