CM3leon es la nueva herramienta de Meta para crear imágenes a partir de un texto

Meta la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha presentado CM3leon, una herramienta de Inteligencia Artificial para crear imágenes

Running through metaverse portal

CM3leon es la nueva herramienta de Meta

Getty Images

Meta, la empresa dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha presentado a CM3leon, una potente herramienta de Inteligencia Artificial (IA) capaz de generar imágenes a partir de texto y viceversa. Esta innovadora solución permite describir fotografías mediante palabras y crear imágenes a partir de descripciones textuales.

¿Cómo funciona ‘CM3leon’?

Según el comunicado de la empresa, CM3leon ofrece ejemplos concretos de su funcionamiento. Por ejemplo, al ingresar el texto “un pequeño cactus con un sombrero de paja y gafas de sol de neón en el desierto del Sahara”, la herramienta genera automáticamente una imagen que cumple con dicha descripción.

CM3leon-IA-herramienta-de-Meta-2.JPG

Con CM3leon puedes crear un sin fin de imágenes

Meta

A partir de un texto el usuario podrá obtener una representación visual de este. Sin embargo, la descripción que demos debe de ser sumamente detallada y con las composiciones exactas para obtener los resultados esperados.

Además de la generación de imágenes a partir de texto, CM3leon también proporciona la capacidad de editar imágenes utilizando indicaciones en forma de texto. Por ejemplo, se puede solicitar que se modifique el color del cielo en una foto o que se añada un bigote al famoso cuadro “La joven de la perla” de Johannes Vermeer. Asimismo, la herramienta permite obtener descripciones verbales de imágenes mediante la IA.
La edición de imágenes es guiada por una estructura que implica comprender no solo las indicaciones textuales, sino también la información del diseño que requiere. De este modo, la herramienta le brinda las ediciones visualmente coherentes.

También este modelo de IA, puede generar subtítulos, descripciones largas y cortas, según las indicaciones del usuario. Asimismo, podrás darle instrucciones a la IA sobre la generación de subtítulos de imágenes y respuestas a preguntas visuales.

Meta destaca con la funcionalidad de CM3leon

En los últimos meses, diversas empresas han lanzado herramientas similares basadas en IA, pero Meta destaca que CM3leon supera a algunas de ellas. Según la empresa, en una comparativa utilizando el punto de referencia estándar para la generación de imágenes (Zero-shot MS-COCO), CM3leon obtiene una puntuación FID (Distancia de inicio de Fréchet) de 4,88, estableciendo un nuevo récord en la generación de imágenes a partir de texto y superando al modelo de Google, llamado Parti.

Con el lanzamiento de CM3leon, Meta demuestra su liderazgo en el campo de la IA generativa y presenta una herramienta prometedora que podría tener un impacto significativo en la creación y edición de imágenes basadas en texto.

Editor Digital de Esquire México.
Te interesará
Dale una nueva vista a tu app de mensajes instantáneos con la imagen de uno de los superhéroes más famosos de todos los tiempos.
Diviértete un poco con WhatsApp activando el modo Pedro Pascal en la app
Manejar la “herencia digital” de un ser querido no es tarea fácil. Requiere más que saber contraseñas. Requiere sensibilidad, respeto y una buena dosis de tacto.
Una app educativa, sin publicidad, con control parental y la promesa de hacer de la inteligencia artificial un aliado para tus hijos. Así es la nueva jugada de Musk que podría cambiar cómo aprendemos desde pequeños.
BitChat no viene a reemplazar lo que ya tienes, pero sí a ofrecer una alternativa más libre, privada y directa cuando más lo necesitas.
Aparte de Meta AI, en WhatsApp puedes llevar a ChatGPT a todas partes. Descubre lo fácil que es hacerlo