Este martes varios sitios web, y aplicaciones, mostraron mensajes de error cuando se pretendía acceder a ellos. ¿Qué es Cloudflare?
Si te has convertido en un usuario asiduo de ChatGPT o publicas continuamente en X, seguro notaste que el martes 18 de noviembre estos sitios fueron interrumpidos en su función normal. El problema se extendió por varias horas y lo único que supimos por un rato fue que tras esto estaba un tema con Cloudflare. Muchas dudas surgieron en torno a qué es eso y por qué una falla en su sistema afecta a varias aplicaciones y sitios web. Te explicamos.
¿Qué es Cloudflare?
Cloudflare es una empresa global de servicios de ciberseguridad y servicios en la nube. Para que te des una mejor idea, este proveedor es de los que se encargan de verificar que las conexiones de los visitantes a los sitios web provienen de personas reales y no de bots.
El caos de este martes se debió a que un archivo de configuración diseñado para gestionar el tráfico malicioso falló, lo que provocó la caída de Cloudflare y el que tantos sitios web no permitieran el acceso a sus páginas.
De acuerdo, es cierto que no medio internet depende del óptimo funcionamiento de Cloudflare, sin embargo, según lo que se ha informado, el 20% de todos los sitios web del mundo utilizan sus servicios de alguna manera. Vaya, no es poca cosa.
“Pedimos disculpas a nuestros clientes y a internet en general por las molestias ocasionadas”, señaló la empresa en un comunicado. “Dada la importancia de los servicios de Cloudflare, cualquier interrupción es inaceptable”.
Un recordatorio
Como varios medios han hecho ver, el problema con Cloudflare sirvió como recordatorio de que en la actualidad tenemos una cadena de dependencia hacia pocas empresas. Y esto no es algo menor, pues se sabe que parte de la economía mundial depende de internet.