La regla 50/30/20, el método sencillo para organizar tus finanzas

Divide, organiza y ahorra

La regla 50/30/20

fizkes/Getty Images

Es importante disciplinarnos en materia financiera, siendo realistas y gastando en función de nuestras posibilidades. Te presentamos la regla 50/30/20.

La educación financiera pide a gritos ser tomada en cuenta. Desafortunadamente, al menos en nuestro país, todavía nos falta normalizarla hasta un grado prioritario. Solo por dar un panorama reciente, la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023 señala que el 36% de los mexicanos vive endeudado, cosa bastante grave. Por fortuna, existen medios para prevenir esta situación y procurar que el futuro no nos “coma”. Un ejemplo es el que te traemos aquí: la regla 50/30/20.

¿Qué es la regla 50/30/20 y cómo nos propone organizar nuestras finanzas?

La regla 50/30/20 es un método efectivo, y sobre todo muy sencillo, para gestionar tus finanzas personales. Para cumplir el objetivo, esta divide los gastos en solo tres categorías:

  • Gastos básicos
  • Deudas y otros gastos
  • Ahorro e inversión

La regla se llama de tal forma en razón de los porcentajes que se proponen para cada una de estas categorías. A los gastos básicos, pagos que no puedes evitar y cosas necesarias para tu calidad de vida, le toca el 50%; a las deudas y otros gastos, que básicamente entendemos como aquello que no es indispensable, pero que aporta a tu felicidad, le corresponde el 30%; y, por último, el 20%, el de ahorro e inversión, se dirige a asegurar tu estabilidad financiera a futuro.

¿Por qué implementar esto a tu vida?

La mejor de carta de la regla 50/30/20, para convertirse en parte de tu vida, es que te ayuda a establecer un orden financiero que ve por todo lo que puede surgir, y lo hace de manera muy sencilla.

Para implementarlo solo saca los porcentajes cada mes, siendo tu salario u otros ingresos el total sobre el cual harás los cálculos.

Por si fuera poco, esto, como buen método para gestionar tus finanzas, también te permite llevar un control de gastos, al tiempo que pones atención al futuro.

Te interesará
Nuevas funciones continúan llegando a WhatsApp
Desde dar el grito con Alejandro Fernández hasta manejar un Ferrari, te contamos cómo celebrar a México en Las Vegas.
¿Qué tienen en común las parejas que realmente son felices? Más allá del amor o la química, hay algo que no falla: saben de qué hablar. En este texto te contamos los cinco temas que mantienen vivas y saludables sus relaciones.
Según una investigación, limitar el consumo de café a las mañanas podría reducir significativamente el riesgo de muerte prematura y mejorar nuestra salud cardiovascular.
Conoce a los lurkers, personas que acechan en WhatsApp y otras comunidades desde las sombras.
Muchas personas, quizás tú entre ellas, se sienten más audaces y seguras con unas gafas de sol puestas. Y es que las gafas de sol crean lo que los psicólogos llaman un “velo de anonimato”.