A los 40 años es el momento perfecto para adoptar hábitos que no solo te ayuden a sentirte mejor, sino que también te permitan lucir más joven y con energía.
Según Mike Wiking, director del Instituto de la Felicidad de Copenhague, esta filosofía danesa es la fórmula para disfrutar más del trabajo, reducir el estrés y sentirte más feliz.
Unirse a estos clubes exclusivos es una experiencia que combina lujo, historia y un nivel de privacidad difícil de igualar. ¿Estás listo para intentarlo?
Este enfoque de vida simple y sin presiones no solo mejora tu salud emocional, sino que también te permite recuperar el control sobre tu tiempo, tus actividades y, lo más importante, sobre ti mismo.
Muchas personas esperan que unas vacaciones borren por completo su estrés y fatiga, olvidando que su trabajo y sus responsabilidades les estarán esperando a la vuelta.
Si aplicas estas estrategias en tu día a día, estarás mejor preparado para convertir tus metas de 2025 en logros tangibles, tanto en tu vida personal como profesional.
Equipada con criptomonedas, café de especialidad y proyectos arquitectónicos premiados, la comunidad costera de El Zonte encara la nueva realidad salvadoreña
La capital de Portugal, reconocida como “Europe’s Leading City Destination” en 2023 y 2024, combina historia, arquitectura impresionante y una vibrante vida cultural. Esta ciudad es el destino perfecto para los amantes de la aventura y la tradición
El mundo de la alta relojería y el arte contemporáneo colisionan de manera espectacular en la colaboración entre Audemars Piguet y el icónico artista KAWS, quien ha reimaginado el clásico Royal Oak Concept Tourbillon
Un exclusivo grupo de multimillonarios ha logrado acumular fortunas que superan los 100,000 millones de dólares. Conoce a los miembros de este selecto club, cómo construyeron sus imperios y cuál es el valor de sus patrimonios en 2024
A tan solo un año de abrir sus puertas en la Ciudad de México, Alexander Hotel es ya un referente de estancia, lujo y exclusividad de la capital mexicana.
Aceptar un “tiempo” puede parecer un acto de esperanza, de madurez. Pero a menudo es lo contrario: una forma de perpetuar la incertidumbre y extender el sufrimiento.