¿Por qué me siento agotado después de las vacaciones? Claves para recuperar la energía

Muchas personas esperan que unas vacaciones borren por completo su estrés y fatiga, olvidando que su trabajo y sus responsabilidades les estarán esperando a la vuelta.

por-que-me-siento-agotado-despues-de-las-vacaciones.jpg

iStock

Si te sientes más estresado al final de tus vacaciones, no eres el único. De hecho, hay muchas causas posibles de este agotamiento postvacacional que dificultan la transición de vuelta a la vida cotidiana. A continuación, te hablamos de ellas.

Expectativas poco realistas: Muchas personas esperan que unas vacaciones borren por completo su estrés y fatiga, olvidando que su trabajo y sus responsabilidades les estarán esperando a la vuelta. Si esperas que las vacaciones resuelvan todos tus problemas, puedes sentirte defraudado cuando llegue la realidad.

Rutina alterada: Los cambios en los patrones de sueño, la dieta y el ejercicio pueden dejarte desorientado y cansado. La vuelta repentina a la rutina puede resultar agotadora.

Estrés del viaje: Los vuelos largos, las escalas, los cambios de huso horario y la logística de planificar y navegar tiene un impacto sobre el cuerpo.

Agendas sobrecargadas: Aunque es emocionante explorar y experimentar cosas nuevas, una agenda demasiado apretada puede dejar poco tiempo para el descanso y la relajación.

Adaptación psicológica: El cambio repentino de una mentalidad relajada de vacaciones a una rutina de trabajo estructurada puede ser mentalmente agotador y causar agobio y estrés.

claves-recuperar-energia-despues-vacaciones.jpg

iStock

10 consejos para recuperarse del agotamiento vacacional

Una vez conocidas las malas noticias, la buena es que puedes tomar medidas activas para evitar el agotamiento vacacional y volver a casa renovado y preparado para la vida cotidiana.

1. Tómate un día de descanso

Regrese a casa uno o dos días antes de tener que volver al trabajo. Aproveche este tiempo para descansar, deshacer las maletas y readaptarse a su entorno doméstico. Esto puede ayudarle a volver a su rutina sin la presión inmediata de su trabajo y otras responsabilidades.

2. Vuelta a la rutina gradual

Vuelve gradualmente a tu horario habitual. Empieza por restablecer tu rutina matutina o reintroduce poco a poco los horarios habituales de tus comidas. Un tiempo de adaptación puede hacer que la transición sea menos brusca y ayudarte a sentirte más en control.

3. Prioriza primero las tareas más importantes

Cuando vuelvas al trabajo, empieza por las tareas más importantes. Haz una lista de lo que hay que hacer y céntrate en una cosa cada vez para reducir el estrés. Evita intentar abordar todo a la vez, ya que esto puede llevarte al agobio.

4. Utiliza técnicas de relajación según tus necesidades

Haz yoga, meditación o ejercicios suaves para prolongar los beneficios de tus vacaciones. Unos minutos de respiración profunda o estiramientos también pueden ayudarte a mantener la calma y la relajación.

5. Manténte conectado con las partes positivas de tu viaje

Piensa en las experiencias y recuerdos positivos de tus vacaciones para mantener presente esa sensación de relajación y alegría. Mira fotos, comparte historias con amigos o escribe sobre tu viaje para mantener el ánimo. Esto puede hacer que la vuelta a la rutina se sienta menos desalentadora.

6. Crea un entorno cómodo en casa

Haz que tu casa y lugar de trabajo sean lo más cómodos y agradables posible. Añade plantas o pon música relajante para reducir el estrés y facilitar la readaptación.

7. Fíjate pequeños objetivos al volver al trabajo

Realizar pequeñas tareas durante los primeros días de vuelta puede aportarte una sensación de progreso y mejorar tu estado de ánimo. Tal vez te propongas completar un proyecto fácil o revisar unos cuantos correos electrónicos a la vez. Ve despacio y recuerda respirar.


Te interesará
Olvídate del multitasking, esta nueva tendencia va en contra de todo lo que pensabas sobre “aprovechar el tiempo”.
Junto con el Caribe, Bogotá y Medellín, el Eje Cafetero es uno de los destinos turísticos más populares de Colombia.
Aparte de lo prometido, te compartimos lo que dice una experta sobre por qué las mujeres se sienten más atraídas por el hombre que baila
Sentirse apagado en los meses fríos o los días lluviosos no es debilidad. Es biología. Pero como todo en la vida, también se puede entrenar.
Aquí te explico cómo detectar si tu manada ya se volvió un pantano emocional.
Perder el equipaje es molesto, frustrante y hasta surrealista. Pero mantener la calma, saber tus derechos y actuar con rapidez puede ahorrarte horas de angustia.