4 claves para verte y sentirte más joven después de los 40, según Harvard

A los 40 años es el momento perfecto para adoptar hábitos que no solo te ayuden a sentirte mejor, sino que también te permitan lucir más joven y con energía.

claves-verte-sentirte-mas-joven-despues-40-harvard.jpg

GETTY IMAGES

A medida que avanzamos en edad, nos enfrentamos a nuevos desafíos para mantenernos saludables y activos. Pero también es cierto que a los 40 años es el momento perfecto para adoptar hábitos que no solo te ayuden a sentirte mejor, sino que también te permitan lucir más joven y con energía. El doctor William Li, científico de la Universidad de Harvard, comparte algunas recomendaciones que pueden marcar la diferencia en tu salud y longevidad. A continuación, te contamos cuáles son.

1. Elimina los ultraprocesados de tu dieta

Aunque los avances en salud y nutrición han mejorado nuestras vidas, uno de los grandes enemigos del envejecimiento acelerado es la comida ultraprocesada. Según el Dr. Li, estos alimentos dañan nuestra microbiota intestinal, lo que impacta directamente en el sistema inmune y reduce la capacidad del cuerpo para defenderse de enfermedades. Si deseas verte y sentirte más joven, lo primero es mejorar lo que comes: opta por alimentos frescos y naturales, y evita los productos envasados llenos de aditivos y conservantes.

2. Di adiós al plástico

Quizás no lo sabías, pero los plásticos y microplásticos están presentes en muchos objetos cotidianos, desde los envases de alimentos hasta las botellas de agua y los utensilios. Estos pequeños fragmentos pueden entrar en tu cuerpo y llegar incluso al cerebro, afectando tu salud y reduciendo tu longevidad. Li recomienda minimizar el contacto con estos productos, eligiendo alternativas más naturales, como vidrios y metales.

claves-verte-sentirte-mas-joven-despues-40.jpg

UNSPLASH

3. Rompe con el sedentarismo

La vida moderna nos ha hecho más sedentarios, especialmente para aquellos que pasan largas horas frente a una computadora. El sedentarismo está relacionado con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes y obesidad, y es uno de los factores más influyentes en el envejecimiento prematuro. La solución es sencilla: incorpora actividad física regular. No es necesario que seas un atleta profesional; simplemente caminar todos los días, hacer pausas activas durante el trabajo y practicar ejercicios ligeros pueden tener un gran impacto en tu salud.

4. Asegúrate de consumir suficiente proteína

A medida que envejecemos, el cuerpo comienza a perder masa muscular, lo que puede afectar nuestra fuerza y vitalidad. Para evitar este proceso, el Dr. Li recomienda consumir entre 50 y 60 gramos de proteína al día, ajustados a tu peso y necesidades. Las proteínas son esenciales para mantener y reconstruir los músculos, y se encuentran en alimentos como carne magra, pescado, huevos y legumbres. A partir de los 40 años, este aporte proteico es clave para mantener la energía y la movilidad, dos factores cruciales para lucir más joven.

Un enfoque integral para la longevidad

Alcanzar una vida larga y saludable no depende solo de los genes, sino también del estilo de vida que llevemos. Según Li, aunque la genética tiene un papel importante, los hábitos diarios, como lo que comemos, cómo nos movemos y cómo protegemos nuestro cuerpo de toxinas, son los factores que realmente marcan la diferencia. Adoptar estas recomendaciones desde los 40 puede ayudarte a disfrutar de una vida más saludable, activa y, sobre todo, con una apariencia más joven y enérgica.

Antes de hacer cambios en tu dieta o rutina de ejercicios, recuerda que siempre es importante consultar con tu médico o un especialista que te pueda guiar según tus necesidades y estado de salud.

Te interesará
Sentirse apagado en los meses fríos o los días lluviosos no es debilidad. Es biología. Pero como todo en la vida, también se puede entrenar.
Aquí te explico cómo detectar si tu manada ya se volvió un pantano emocional.
Perder el equipaje es molesto, frustrante y hasta surrealista. Pero mantener la calma, saber tus derechos y actuar con rapidez puede ahorrarte horas de angustia.
Admitámoslo: puede que sea tiernamente distraída o… que no esté interesada
Deja el ego en la entrada del gimnasio y enfócate en lo que funciona: controlar cada repetición, sentir el músculo trabajar y ser constante semana a semana.
Un hobby es, dicho de forma muy sencilla, una de las mejores formas de pasarla bien en este ciclo vital