Bienestar corporativo: la estrategia que está revolucionando el mundo laboral en México

Las empresas han comenzado a adoptar estrategias de wellbeing corporativo para fomentar la salud integral de sus colaboradores.

bienestar-corporativo-la-estrategia-que-revoluciona-el-mundo-laboral-en-mexico-gracias-a-totalpass.png

En los últimos años, el concepto de “wellbeing corporativo” ha dejado de ser un lujo para convertirse en una prioridad estratégica dentro de las empresas mexicanas. Ya no se trata solo de ofrecer gimnasio o snacks saludables en la oficina: el bienestar laboral se ha consolidado como un pilar fundamental en la gestión del talento y la productividad.

La pandemia por COVID-19 fue un catalizador que obligó a muchas organizaciones a repensar la salud y el equilibrio emocional de sus colaboradores. En ese contexto, nació una conciencia renovada sobre la importancia de cuidar no solo la salud física, sino también la mental y emocional, en un entorno que favorezca la motivación, la retención y el compromiso.

¿Qué es exactamente el wellbeing corporativo?

El wellbeing corporativo o bienestar laboral es un enfoque integral que contempla estrategias, programas y beneficios orientados a mejorar la calidad de vida de los empleados. Incluye desde servicios de salud física (como membresías en gimnasios o chequeos médicos), hasta programas de apoyo emocional, sesiones de mindfulness, nutrición, capacitación continua, horarios flexibles, trabajo remoto y un liderazgo empático.

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las empresas que promueven activamente el bienestar de sus colaboradores logran hasta un 20% más de productividad y reducen significativamente la rotación de personal.

bienestar-corporativo-la-estrategia-que-revoluciona-el-mundo-laboral-en-mexico-gracias-a-totalpass-1.png

Shutterstock

Beneficios tangibles para las empresas

  • Reducción del ausentismo laboral
  • Mejora en el clima organizacional
  • Aumento de la productividadDisminución de los costos médicos
  • Mayor lealtad y sentido de pertenencia

Empresas como Google, TotalPass, Cemex, BBVA y Grupo Bimbo han sido pioneras en ofrecer beneficios que van desde acceso a psicoterapia hasta apps de medición del sueño o asesorías nutricionales.

¿Por qué importa ahora más que nunca?

La pandemia fue un catalizador. Con millones de empleados enfrentando problemas de ansiedad, agotamiento y desequilibrio entre la vida personal y profesional, muchas organizaciones comprendieron que el bienestar ya no podía estar en segundo plano. Hoy, las generaciones más jóvenes —especialmente los millennials y centennials— priorizan ambientes laborales que cuiden su salud mental y les brinden herramientas para vivir mejor.

En este contexto, el wellbeing corporativo se ha convertido en una ventaja competitiva. No se trata solo de atraer talento, sino de retenerlo.

TotalPass: innovación y tecnología al servicio del bienestar

Una de las plataformas más destacadas en este ámbito es TotalPass. Fundada en Brasil y con presencia en México desde 2020, TotalPass ha revolucionado la forma en que las compañías implementan políticas de bienestar. A través de una app, ofrece acceso a más de 4,500 gimnasios, estudios y centros de salud en todo el país, así como servicios de nutrición y salud mental. Todo esto con un enfoque inclusivo, práctico y centrado en las personas.

TotalPass trabaja actualmente con más de 1,300 empresas —entre ellas Adidas, Sabadell, Alsea, General Motors y Mondelez— impactando a más de 3 millones de colaboradores. La premisa es sencilla: llevar bienestar integral a cada rincón del entorno corporativo y adaptarse a los distintos estilos de vida laborales.

Este enfoque innovador ha posicionado a TotalPass como líder en soluciones de wellbeing empresarial, ofreciendo experiencias flexibles, tecnológicas y en constante evolución.

Four,Participants,Trying,Yoga,Practice,With,Instructor

Shutterstock

El nuevo liderazgo de TotalPass México: Luis Carlos Chapa

En una jugada estratégica que refuerza su compromiso con el crecimiento y liderazgo en México, TotalPass da la bienvenida a Luis Carlos Chapa como su nuevo Country Manager. Con más de 20 años de experiencia en estrategia y liderazgo empresarial, Chapa asume el reto de consolidar la operación nacional de la plataforma y potenciar su expansión en un mercado cada vez más enfocado en el bienestar integral.

Chapa es Ingeniero Industrial y de Sistemas por el Tecnológico de Monterrey y cuenta con un MBA por la UNC Charlotte Belk School of Business y la EGADE Business School. Además, posee certificaciones en negocios internacionales, marketing y ventas por instituciones como Wharton y QBS. Su trayectoria incluye roles de liderazgo en sectores como manufactura, consultoría estratégica, retail y data analytics.

Antes de unirse a TotalPass, Chapa fungió como Country Manager en Infomineo, firma global especializada en brainshoring, donde lideró su expansión en mercados estratégicos y colaboró con empresas Fortune 500 y consultoras líderes a nivel mundial.

Su incorporación a TotalPass México no es casualidad: su visión estratégica y experiencia internacional llegan en el momento ideal para acelerar el crecimiento de la marca. Como nuevo Country Manager, dirigirá la estrategia comercial, operativa y organizacional, integrando talento, tecnología y alianzas clave para transformar la manera en que las empresas mexicanas promueven el bienestar en sus equipos.

Luis-Carlos-Chapa-totalpass.jpg

TotalPass México

TotalPass: una plataforma que transforma la cultura laboral

El modelo de TotalPass no solo responde a una necesidad puntual, sino que también transforma la cultura organizacional de fondo. En lugar de enfocarse únicamente en resultados, pone al ser humano en el centro. Esto implica mayor flexibilidad laboral, programas de salud holística, alianzas con profesionales certificados y una red de servicios que promueven hábitos sostenibles.

Además, la plataforma permite que cada colaborador diseñe su propio plan de bienestar. No importa si se trata de alguien que busca meditación guiada, rutinas de gimnasio o asesoría nutricional. Todo está centralizado en una misma aplicación intuitiva, moderna y fácil de usar. Esto democratiza el acceso al bienestar y lo convierte en un derecho cotidiano, no en un privilegio corporativo.

El futuro del trabajo: Saludable, flexible y en movimiento

Con la llegada de Luis Carlos Chapa al liderazgo de TotalPass México, se refuerza una visión del trabajo que apuesta por la salud integral como pilar de la productividad. Las empresas que apuesten por el bienestar de su gente no solo estarán mejor preparadas para afrontar los retos del presente, sino también para construir un futuro más humano, empático y sustentable.

La tendencia es clara: el bienestar corporativo ya no es un lujo, es una estrategia esencial para sobrevivir y destacar en el mercado. Y plataformas como TotalPass están marcando el ritmo de esta transformación.

¿Cómo empezar a implementar el wellbeing en tu empresa?

No es necesario tener un gran presupuesto. El primer paso es escuchar a los colaboradores: saber qué necesitan, qué los está afectando y qué podría mejorar su experiencia laboral. A partir de ahí, se pueden desarrollar iniciativas progresivas como talleres de manejo de estrés, pausas activas, encuestas de clima laboral o días de salud.

El bienestar corporativo no se trata de “consentir” al equipo, sino de crear un ecosistema donde el talento pueda rendir al máximo sin comprometer su salud. Las empresas que lo entienden, están construyendo el futuro del trabajo desde hoy.

En un mundo laboral en constante transformación, el bienestar corporativo se posiciona como un diferencial estratégico indispensable. Cuidar de las personas es, en última instancia, cuidar del negocio. Y en México, cada vez más compañías lo están entendiendo así.

Te interesará
Sentirse apagado en los meses fríos o los días lluviosos no es debilidad. Es biología. Pero como todo en la vida, también se puede entrenar.
Perder el equipaje es molesto, frustrante y hasta surrealista. Pero mantener la calma, saber tus derechos y actuar con rapidez puede ahorrarte horas de angustia.
Admitámoslo: puede que sea tiernamente distraída o… que no esté interesada
Un hobby es, dicho de forma muy sencilla, una de las mejores formas de pasarla bien en este ciclo vital
«Diversidad sin fronteras. ¡Justicia, resistencia y unidad!» Este lema refleja el espíritu de lucha que define la edición 2025.
Dato curioso: el estrés no es tan relevante en el encanecimiento