Todo lo que necesitas saber de la hipertrofia muscular para poder optimizar tu entrenamiento

La hipertrofia muscular es un proceso alcanzable con un enfoque estratégico y personalizado en el entrenamiento. Saber cómo entrenar cada grupo muscular según tus necesidades, puede acelerar tus resultados

Difficult doesn’t mean impossible!

¿Qué es la hipertrofia muscular?

Getty Images

En la búsqueda de un cuerpo más tonificado y musculoso, la hipertrofia se presenta como un concepto clave. Pero, ¿qué es y cómo lograrla en tan solo 2 o 3 días de entrenamiento?

En esta nota, desmitificamos los detalles detrás de la hipertrofia, te guiamos en la frecuencia de entrenamiento más efectiva y te proporcionamos un ejemplo de rutina de ejercicios para maximizar tus resultados.

Empecemos ¿qué es la Hipertrofia?

Antes de sumergirte en la rutina de entrenamiento, es crucial comprender la esencia de la hipertrofia. Este proceso se refiere al aumento en la masa y fuerza muscular a través del ejercicio constante. Al realizar ejercicios que generan tensión mecánica y estrés metabólico, las fibras musculares se desgarran y regeneran, resultando en un crecimiento perceptible.

Hispanic man weightlifting in gymnasium

La hipertrofia muscular es un proceso alcanzable con un enfoque estratégico y personalizado en el entrenamiento

Getty Images

Los enfoques tradicionales de entrenamiento sugieren ejercitar cada grupo muscular solo una vez por semana. Sin embargo, los últimos estudios respaldan un enfoque diferente. La clave es entrenar cada grupo muscular de 2 a 3 veces por semana. Para obtener resultados óptimos, el volumen de entrenamiento debe ser controlado y ajustado según tus necesidades y nivel de experiencia.

Personalización del entrenamiento

Aunque existen recomendaciones generales, es esencial recordar que cada cuerpo reacciona de manera única. La genética juega un papel significativo en la respuesta al entrenamiento. Para los principiantes que buscan ganar masa muscular, entrenar al menos 3 días por semana con rutinas de cuerpo completo es aconsejable. A medida que progresas, puedes dividir los entrenamientos en grupos musculares específicos.

Rutina de Entrenamiento por Isaac Zuñiga

El modelo fitness Isaac Zuñiga, nos recomienda esta rutina de entrenamiento que puedes adaptar según tus necesidades y objetivos.

  • Lunes de empuje: Ejercicios para pecho, hombros y tríceps.
  • Martes de tiron: Trabaja espalda, bíceps y antebrazos.
  • Jueves de piernas: Enfoca tus músculos inferiores con ejercicios para cuádriceps, isquiotibiales y glúteos.
  • Viernes de Torso: Dedicado a fortalecer abdominales y oblicuos, además de ejercicios para la zona lumbar.

La hipertrofia muscular es un proceso alcanzable con un enfoque estratégico y personalizado en el entrenamiento. Entrenar cada grupo muscular de 2 a 3 veces por semana, ajustando el volumen según tus necesidades, puede acelerar tus resultados.

Personaliza tu rutina y progresión, teniendo en cuenta la singularidad de tu cuerpo y tu genética. Recuerda que la constancia y la adaptabilidad son fundamentales en tu camino hacia una musculatura más definida y saludable.

Editor Digital de Esquire México.
Te interesará
Si estás a punto de enfrentarte a tus primeros 42 kilómetros, seguro tienes emociones encontradas entre nervios, ilusión y dudas.
El malagueño tiene en el ejercicio un ritual casi religioso que lo mantiene centrado y libre de estrés.
Si quieres empezar a hacer ejercicio y no sabes qué pasos seguir, aquí tienes un regalo
Esta prueba es una invención del doctor Lucien Brouha allá por 1942. Desde entonces es una de las formas más eficientes de evaluar la capacidad cardiovascular de cualquier persona.
La salud capilar es más compleja de lo que parece. Sudar no es el enemigo, pero entrenar sin estrategia puede jugar en tu contra.
De haber antecedentes de lesiones en la zona lumbar, se recomienda no intentar este ejercicio, salvo con la supervisión de un especialista