6 ejercicios para esculpir tu abdomen (mientras estás en la oficina)

ejercicios para marcar el abdomen

Lo sabemos, el trabajo te impide estar en el gimnasio en estos momentos y estar trabajando tu (ansiado) abdomen de lavadero. Sin embargo, traemos buenas noticias. Existe una rutina que podrás realizar en tu oficina y lo mejor de todo es que nadie sabrá que, mientras estás en junta, estás fortaleciendo tu zona abdominal. Aquí un video que muestra a la experta en fitness Denise Austin de cómo se puede esculpir los abs durante la jornada laboral. Échale un vistazo y anímate a hacer esta rutina (obvio con camisa puesta). https://www.esquirelat.com/fitness/aprender-a-entrenar-como-el-canelo/

Ejercicios para marcar tu abdomen

1.- Elevaciones individuales de rodillas (con punto muerto) 2.- Crunches (elevaciones frontales sin bajar los pies) 3.- Crunches laterales (elevaciones laterales sin bajar los pies) 4.- Rotaciones de torso 5.- Toques cruzados 6.- Hold sobre silla

Los seis ejercicios (de 10 repeticiones cada uno) forman una serie. Realiza tres series los cinco días laborales y verás resultados muy pronto.

Sigue leyendo:

Rutina para pelear como el Canelo Álvarez Esto es lo que debes comer antes y después de entrenar

Te interesará
El clásico de los ejercicios sigue siendo una máquina para ganar fuerza… si sabes cómo hacerlo bien
Si de verdad quieres abdominales que se vean y que sirvan para algo más que posar frente al espejo, dale una oportunidad al Pilates. No es suave. No es fácil. Pero sí es efectivo.
Hay días de lluvia en los que me quedo en casa. Pero hay otros en los que, apenas escucho caer la primera gota, empiezo a calentar.
Deja el ego en la entrada del gimnasio y enfócate en lo que funciona: controlar cada repetición, sentir el músculo trabajar y ser constante semana a semana.
Un suplemento de proteína es, literalmente, eso: proteína concentrada. No es magia en polvo.
No nacimos para ejercitarnos. Pero tampoco nacimos para vivir encerrados en sillas. Volver al cuerpo es recordar de dónde venimos. Y quizás, también, hacia dónde queremos ir.