Esta es la rutina de Jonathan Majors para Creed III

Para enfrentar a Adonis Creed no sólo necesitas una técnica depurada de boxeo, también un cuerpo enorme. Aquí te decimos cómo conseguirlo.

Rutina de entrenamiento Jonathan Majors

Cortesía

Cualquiera que haya visto la tercera entrega de la saga Creed tiene dos cosas claras: primero, es imposible cansarse de las películas épicas de boxeo; la segunda, Jonathan Majors está descomunalmente fuerte.

Y es que Majors, quien interpreta al antagonista de esta entrega, Anderson Dame, se ve impactante, al punto de hacer ver a Michael B Jordan (con quien hablamos hace poco) pequeño frente a él.

Rutina de entrenamiento de Jonathan Majors para Creed III

Seguro te preguntarás ¿cómo demonios entrenó Majors para estar de ese tamaño? Antes de llegar a ese punto, debes saber que seguro tuvo una alimentación especial llena de alimentos para ganar músculo, así como una rutina de entrenamiento muy estricta. Aquí te dejamos una parte de su entrenamiento para que lo incluyas en tu rutina de pesas.

Rutina de entrenamiento de Jonathan Majors para espalda

1. Lat Pulldown con brazos estirados
3 Series de 10 repeticiones

2A. Dominadas con agarre cerrado
3 series de 10 a 12 repeticiones

2B. Elevaciones de piernas
3 series de 8 a 10 repeticiones

2C. Elevaciones de rodillas para oblicuos
3 series de 8 repeticiones

3A. Remo a una mano con mancuerna
3 series de 12 repeticiones por brazo

3B. Encogimientos de hombro con mancuernas
3 series de 12 repeticiones

Prueba incluir estos ejercicios en tu día de espalda y mira el video para ver la técnica correcta.

Sigue leyendo:

Qué comer para ganar músculo: los alimentos básicos
Mejores consejos para tener músculos más grandes
Licuados de proteínas para hombre: ¿de verdad son sanos?
¿Cuánto debe durar una plancha para dar resultados?

Te interesará
La cinta kinesiológica no sustituye el entrenamiento estructurado, el descanso o la fisioterapia, pero sí puede complementar el rendimiento deportivo.
Correr en grupo no solo mejora tu rendimiento, sino que transforma tu manera de entender el deporte.
Este movimiento, popular en el entrenamiento funcional y el cross training, combina fuerza, estabilidad y control corporal.
La moda del “zona cero” puede sonar como una estrategia de marketing, pero su mensaje esencial es poderoso: moverte, de cualquier forma, cuenta.
Correr bajo la lluvia no es una locura, es una forma distinta de entrenar la mente y el cuerpo.
El promedio es más sorprendente de lo que imaginas