Los 8 mejores alimentos para ganar masa muscular

Descubre cómo estos alimentos clave pueden ayudarte a mantener y fortalecer tu masa muscular, proporcionando la energía y los nutrientes necesarios para un cuerpo fuerte y saludable

Powerful athletic man with great physique eating a healthy salad.

8 alimentos que debes consumir para ganar masa muscular

Getty Images

Mantener un estilo de vida saludable implica más que simplemente hacer ejercicio regularmente. La alimentación juega un papel fundamental en el mantenimiento y el fortalecimiento de la masa muscular, especialmente a medida que envejecemos y nuestro cuerpo enfrenta mayores desafíos. Aquí te presentamos una lista de los 8 mejores alimentos que pueden ayudarte a ganar masa muscular y fortalecer tu cuerpo.

Alimentos clave para ayudarte a mantener y fortalecer tu masa muscular

Pollo
El pollo es otra excelente fuente de proteínas magras que pueden ayudar en el desarrollo muscular. Además, el pollo es rico en vitamina B6, que es importante para el metabolismo de las proteínas y la reparación muscular.

Avena
Los carbohidratos son esenciales para proporcionar la energía necesaria para el ejercicio físico, y la avena es una excelente fuente de carbohidratos complejos. Además, la avena ayuda a mantener la masa muscular al promover la liberación de insulina, que facilita el transporte de aminoácidos hacia las células musculares.

avena-formas-de-preparar.jpg

Semillas de calabaza
Las semillas de calabaza son una excelente fuente de magnesio, un mineral importante para el rendimiento muscular. El magnesio también ayuda a promover la relajación muscular, lo que puede ayudar a prevenir los calambres musculares después del ejercicio.

Carne
La carne, especialmente la carne magra como el pollo y el pavo, es una excelente fuente de proteínas de alta calidad. La proteína es esencial para el desarrollo muscular y la reparación de tejidos, y la carne también es rica en nutrientes como la vitamina B6, que es importante para el metabolismo de las proteínas.

restaurante-cachava-carne.jpg

Aguacate
Además de ser delicioso, el aguacate es rico en antioxidantes, incluido el glutatión, que ayuda a proteger las células musculares del daño causado por los radicales libres. Este fruto también es una excelente fuente de grasas saludables que pueden proporcionar la energía necesaria para tus entrenamientos.

Guisantes
Los guisantes son una excelente fuente de proteínas vegetales, que son esenciales para el desarrollo muscular. También son ricos en fibra y minerales como el hierro y el zinc, que son importantes para la salud muscular y la recuperación después del ejercicio.

Pescado-en-salsa-de-mango1.jpg

Pescado
El pescado, especialmente las variedades grasas como el salmón y el atún, es una excelente fuente de ácidos grasos omega-3. Estos ácidos grasos son conocidos por sus efectos antiinflamatorios, que pueden ayudar a reducir la inflamación y el dolor muscular después del ejercicio.

Yogur
El yogur es una excelente fuente de proteínas y calcio, ambos importantes para el desarrollo y la salud muscular. También contiene probióticos, que pueden ayudar a mejorar la salud digestiva y general.

Incorporar estos alimentos en tu dieta diaria puede ayudarte a mantener y fortalecer tu masa muscular, proporcionándote la energía y los nutrientes necesarios para un cuerpo fuerte y saludable. ¡Aprovecha los beneficios de estos alimentos y mejora tu salud y bienestar general!

Más en Esquire
¿Buscas una forma efectiva de aumentar tu masa muscular? Este licuado mágico te ayudará a lograrlo en pocos días. Descubre los ingredientes clave y cómo prepararlo para obtener los resultados que deseas

Editor Digital de Esquire México.
Te interesará
El pilates es parte de una mentalidad que ya no separa fuerza de bienestar. Hombres que antes se centraban solo en levantar pesas o correr kilómetros ahora buscan una salud integral.
Guía para corredores que no se conforman con 21K.
Hoy, en el Día Mundial del Chocolate, te contamos por qué comer un poco de chocolate antes de hacer ejercicio no solo es válido, sino que puede mejorar tu rendimiento físico y mental.
En un momento donde millones aseguran no tener tiempo para entrenar, esta técnica japonesa demuestra que no se trata de hacer más, sino de moverse mejor.
¿Por qué Luka Modric es el Benjamin Button del fútbol?
Si quieres construir un abdomen que funcione, no solo que se vea, entonces empieza por hacer menos, pero hacerlo bien.