Ejercicios que deberías evitar si lo que quieres es ganar masa muscular

Descubre cómo potenciar tus entrenamientos para ganar masa muscular de manera eficiente. Este artículo te revela los ejercicios que debes evitar si buscas maximizar la hipertrofia

Ripped to perfection

Evita estos ejercicios para potenciar tu desarrollo muscular

Getty Images

Lograr un cuerpo musculoso y grande requiere más que simplemente levantar pesas. Es esencial entender qué ejercicios maximizan la hipertrofia y cuáles pueden diluir tus esfuerzos. En esta nota, exploraremos los ejercicios que debes evitar para optimizar tu entrenamiento y lograr resultados notables.

Evita estos ejercicios para potenciar tu desarrollo muscular

Cuando se trata de ganar masa muscular, es esencial entender que no todos los ejercicios son igualmente efectivos. Aunque ciertos movimientos pueden ser útiles en ciertos contextos, si tu objetivo es la hipertrofia, hay ejercicios que podrían no ser la mejor opción. Exploemos qué ejercicios deberías evitar o realizar en menor medida si buscas aumentar tus músculos y lograr un físico imponente.

La tríada fundamental para ganar masa muscular: Tensión mecánica, superávit calórico y descanso

Antes de entrar en los detalles de los ejercicios a evitar, es crucial recordar los tres pilares fundamentales para ganar masa muscular: tensión mecánica, superávit calórico y descanso. La tensión mecánica, en particular, destaca como el factor primordial, ya que sin ella, el estímulo muscular necesario para el crecimiento simplemente no existe.

Bodybuilder doing dips at the gym

Logra pectorales de infarto sin pesas

Getty Images

Ejercicios con peso libre: No siempre la mejor opción para la hipertrofia

En el mundo del fitness, los ejercicios con peso libre, especialmente los básicos como sentadillas, pesos muertos, remos, dominadas y presses, son venerados por muchos. Sin embargo, cuando se busca la hipertrofia, pueden no ser la elección más eficiente por varias razones.
-Involucran varias articulaciones: Al activar múltiples grupos musculares, estos ejercicios pueden dispersar el trabajo, diluyendo el enfoque en los músculos objetivo.

-Mayor fatiga y tiempos de recuperación prolongados: La implicación de gran masa muscular conlleva una fatiga significativa, limitando la acumulación de trabajo efectivo y extendiendo los tiempos de recuperación.

-Factor limitante no siempre es el músculo objetivo: En algunos casos, el músculo principal no se fatiga antes de que otros grupos, comprometiendo la efectividad del ejercicio. Por ejemplo, en la sentadilla, los erectores espinales a menudo limitan la serie antes que los cuádriceps.

Man doing plank with kettlebells in gym

Evita estos ejercicios y transforma tu cuerpo

Getty Images

Ejercicios en condiciones de inestabilidad: Busca estabilidad para maximizar resultados

La estabilidad durante el ejercicio es crucial para generar fuerza y proporcionar la máxima tensión mecánica. Ejercicios como sentadillas búlgaras o zancadas, que inherentemente presentan inestabilidad, deben realizarse con precaución. Buscar la mayor estabilidad posible, incluso utilizando máquinas y poleas, potenciará el estímulo muscular deseado.

Opta por máquinas, poleas y aislamiento para un crecimiento óptimo

Al aspirar a ganar masa muscular, prioriza ejercicios en máquinas, poleas y movimientos de aislamiento. Evita ejercicios con peso libre y condiciones de inestabilidad en gran medida, centrando tu enfoque en la estabilidad y la tensión mecánica. Recuerda, estos no son ejercicios prohibidos, sino opciones a evitar para maximizar tus resultados en el camino hacia un cuerpo más grande y fuerte. ¡Potencia tu entrenamiento y alcanza tus metas de crecimiento muscular!

En Esquire
Aprende cómo reducir el dolor y acelerar la recuperación muscular con estos alimentos recomendados. La nutrición adecuada puede marcar la diferencia en tu rendimiento físico

Editor Digital de Esquire México.
Te interesará
Esta rutina consiste en una lista de ejercicios fáciles de hacer, que no requieren un espacio grande, y que puedes hacer en cualquier momento del día.
Si estás a punto de enfrentarte a tus primeros 42 kilómetros, seguro tienes emociones encontradas entre nervios, ilusión y dudas.
La pérdida de condición física no es igual para todos. Factores como la edad, el tiempo que llevas entrenando, tu nivel actual y hasta la calidad de tu descanso entran en juego.
El malagueño tiene en el ejercicio un ritual casi religioso que lo mantiene centrado y libre de estrés.
Si quieres empezar a hacer ejercicio y no sabes qué pasos seguir, aquí tienes un regalo
Esta prueba es una invención del doctor Lucien Brouha allá por 1942. Desde entonces es una de las formas más eficientes de evaluar la capacidad cardiovascular de cualquier persona.