Los maestros más inolvidables en la historia del cine

Los maestros que te presentamos son personajes principales en sus historias, y clave para el desarrollo de las mismas

Maestros del cine

Columbia Pictures/Getty Images

Ejemplos de maestros en el cine hay muchos, pero aquí te recordamos seis que no pueden pasarse por alto nunca.

Hoy se celebra en México el Día del Maestro, una fecha dedicada a honrar a los docentes y educadores. Fue el ex presidente, Venustiano Carranza, quien decretó que el 15 de mayo se celebrara esta festividad. Nosotros, en Esquire, queremos unirnos a la fiesta recordando que, aunque diferente al sentido original, la figura del mentor también ha sido extraordinariamente representada en el cine, con maestros que dejaron huella en sus respectivas historias. Aquí te dejamos nuestra selección.

Instructores de la vida

John Keating/"El club de los poetas muertos” (1989)

En una escuela conservadora, el método educativo de John Keating es doblemente revolucionario. El personaje, interpretado por el entrañable Robin Williams, quedará siempre como referente en el cine de lo que es enseñar a pensar y a vivir en el aquí y en el ahora.

Obi-Wan Kenobi/"Star Wars: Episodio IV: Una Nueva Esperanza"(1977)

La franquicia de Star Wars tiene más de un ejemplo, en lo que a maestros se refiere. Sin embargo, Obi-Wan Kenobi es quien toca más la vida de los protagonistas, siendo la figura de un guía y el símbolo de esperanza y redención en esta historia.

Señor Miyagi/ “Karate Kid” (1984)

Miyagi es indudablemente uno de los maestros ficticios más icónicos e influyentes de la cultura popular. Más allá de enseñar su técnica, el carismático personaje es un ejemplo disciplina, paciencia, humildad y respeto, valores que marcan la diferente ante la ambición del oponente.

Morfeo/”Matrix” (1999)

En la vida y en el cine, los maestros muchas veces son de los primeros en confiar en el potencial de sus alumnos, incluso cuando varios de ellos dudan de él. Morfeo es un caso de estos. El mentor en turno igualmente funciona como alegoría del “despertar”, cosa que podemos encontrar en analogía al efecto que suerte el conocimiento en quien lo aprende.

Shifu/“Kung Fu Panda” (2008)

A veces los mejores maestros son los que impactan en nuestra vida por su severidad y exigencia. Shifu es eso, y también la encarnación de que los errores se aprende. Un maestro, al igual que el alumno, nunca deja de adquirir conocimiento, y eso lo vemos grandiosamente logrado en el arco de Shifu.

Jennifer Honey/”Matilda” (1996)

A pesar de que Matilda no estuvo rodeada de gente comprensiva en su círculo familiar, y que incluso en la escuela se enfrentó a la rudeza de otras personas, Jennifer Honey, su maestra, fue luz en su camino, porque a través de la empatía, la bondad y la resiliencia, la docente enseñó a la niña que la vida es esperanza.

Te interesará
Americana será una de las propuestas más originales del año para los seguidores del cine independiente… y de Sydney Sweeney.
Vaivén es una experiencia sensorial que combina música, naturaleza, arte y comunidad. Conoce todos los detalles.
Más allá del regreso del eterno archienemigo Lex Luthor, esta cinta trae consigo una galería de amenazas tan variadas como letales.
Un vistazo revelador al renacimiento del Hombre de Acero en el nuevo Universo DC.
La guía definitiva para enfrentarte cara a cara con la muerte (y pasarla bien en el intento).
Una historia tan oscura que ni los Warren pudieron sellarla...