Desde que Guillermo del Toro debutó con Cronos, el mexicano ha estado persiguiendo a sus criaturas como si fueran parte de él mismo: vampiros trágicos, fantasmas que lloran, u hombres anfibio que aman en silencio. Ahora, con Frankenstein, por fin enfrenta al que quizás sea el monstruo definitivo, el más cercano a su propio reflejo.
La película llega a salas seleccionadas antes de su estreno en streaming, y esa decisión tiene un sentido: Del Toro quiere que el público se siente frente a la oscuridad de la pantalla y vea su historia como debe verse, en grande, con el cuerpo envuelto en sombras. No es una cinta de terror en el sentido comercial del término sino un experimento emocional, una disección del alma humana hecha con la precisión de un relojero y la sensibilidad de un poeta gótico.
Un nuevo corazón en la filmografía de Del Toro
Cada película de Guillermo del Toro ha sido un intento por darle voz a lo que el mundo prefiere ocultar. El espinazo del diablo y El laberinto del fauno hablaron del horror como herencia; La forma del agua convirtió al monstruo en amante. Frankenstein llega para cerrar ese círculo. Aquí, el creador y la criatura son dos mitades rotas de un mismo ser, y la historia se construye no sobre el miedo, sino sobre la imposibilidad de ser comprendido.
Este filme puede cambiar el modo en que se entiende su carrera. Si antes era el director que convertía lo grotesco en belleza, ahora es el que convierte la belleza en tragedia. Frankenstein no busca asustar: busca conmover, herir y —quizás— redimir. En ese sentido, no es solo un nuevo capítulo en su filmografía, sino el punto donde todas sus películas anteriores parecen converger.
Por qué verla
No hay que verla por curiosidad, ni porque Del Toro sea un nombre grande. Hay que verla porque el cine pocas veces se atreve a ser así de íntimo y monumental al mismo tiempo. Frankenstein no es una historia sobre un experimento fallido; es una pregunta sobre la paternidad, la soledad y la necesidad de amar incluso lo que no entendemos.
Jacob Elordi, Oscar Isaac y Mia Goth interpretan heridas que la cámara de Del Toro las ilumina con una delicadeza que desarma. Cada plano parece hecho de carne, vapor y culpa. Cada escena respira con el ritmo de una historia que no tiene héroes, solo criaturas intentando existir.
Si eres de los que buscan películas que te dejen pensando más de lo que esperabas, este Frankenstein es para ti. Verla en el cine es un lujo y es parte del ritual. El sonido, las texturas, la manera en que la luz corta el aire, todo está diseñado para sentirse, no solo verse.
Dónde verla
Ciudad de México (CDMX): Cineteca Nacional Xoco, Cineteca Nacional de las Artes, Cineteca Nacional de Chapultepec, Cine Tonalá, La Casa del Cine, Cinemanía, Sala Julio Bracho en el CCU, Museo Universitario del Chopo, Cinedot Azcapotzalco, Cinedot Tláhuac, Cinetop Linterna Mágica, Cinemas WTC, Autocinema Coyote Insurgentes y Autocinema Coyote Polanco.
Chihuahua: Cinemas Ocosingo
Baja California: Cinedot Oasis Tijuana y Cineteca Tijuana
Aguascalientes: Cinemas Krystal, Cinetop Aguascalientes, Sala alternativa, Intercinemas Calvillo
Estado de México: Film Club Café, Cineteca Mexiquense, Cinedot Coacalco, Cinedot Los Reyes, Cinetop Ecatepc, Cinemas Plaza Mariana, Cineplex Atlacomulco, Cinestar San Mateo, Cinemas Lerma, Cinema Plaza Valle, Cine Xilotxin, Cineplex Ixtapaluca
Colima: Cinemas del Country
Coahuila: Río Cinemas Alameda, Cineplex Tec, Río Cinemas Sabinas y Citicinemas Torreón
Guanajuato: Cinemubi Guanajuato
Puebla: CCU BUAP, Cinemas Zacatlán, Cinebox San Martín, Cinebox Teziutlán
Querétaro: Cinedot Centro Sur, Cinetop Tequisquiapan, Cinebox San Juan
San Luis Potosí: Cineteca Alameda, Magnus Cinema Puente Corona y Cineplex Matehuala
Sinaloa: Citicinemas La Isla, Citicinemas Galerías San Miguel y Citicinemas Guamuchil
Sonora: Cineteca Sonora, Cinetix San Luis Río Colorado y Cinemall
Tamaulipas: Multicinemas Azteca y Cinebox Tampico
Tlaxcala: Cinedot Tlaxcala, Cinetix Huamantla, Cinetix Apizaco y Multicine.
Veracruz: Cinetix Orquídeas, Cinetix Plaza Zaragoza, Cinebox Coyol y Cinebox Papantla
Yucatán: Cinerec Tekax y Cines Siglo XXI
Zacatecas: Capital Movie
Guerrero: Cine Hidalgo
Hidalgo: Cinemas Ultra, Cineplex Ixmiquilpan, Cine Plaza del Villar, Cineteca Tulancingo, Cinebox Tula