Christopher Nolan se rinde a Dwayne Johnson por su actuación en ‘The Smashing Machine’

“No verás algo mejor este año”, son las palabras de Christopher Nolan hacia el exluchador.

mark-kerr-pelicula-the-smashing-machine-historia-real.jpg

A24

Christopher Nolan, director de Oppenheimer e Inception no suele prodigar elogios, y menos a un actor conocido por el músculo y la taquilla antes que por la vulnerabilidad.

Sin embargo, el cineasta británico sorprendió al declarar que la interpretación de Dwayne “The Rock” Johnson en The Smashing Machine es “una de las mejores del año”. El comentario no solo marca un giro inesperado en la carrera del actor, sino también un reconocimiento que podría cambiar su destino en la industria.

De ícono invulnerable a hombre roto

Dirigida por Benny Safdie —la mitad del dúo que desató el caos en Diamante en bruto—, The Smashing Machine es una biografía sobre Mark Kerr, luchador de artes marciales mixtas que dominó el octágono antes de caer en el infierno de la adicción y la autodestrucción.

Durante los años noventa, Kerr fue un coloso de la UFC y del circuito japonés de Pride. Pero detrás del campeón invencible había un hombre exhausto, atrapado entre la presión, la dependencia a los analgésicos y una relación sentimental marcada por la codependencia emocional.

Esa dualidad —el ídolo y el hombre derrumbado— se convirtió en el mayor reto de la carrera de Johnson. El actor abandonó el molde del héroe de acción que le dio fama mundial para encarnar la vulnerabilidad física y mental de un cuerpo que ya no puede sostener su propia leyenda.

Un Dwayne Johnson que nadie había visto

En The Smashing Machine, Johnson aparece casi irreconocible. No por un cambio físico extremo, sino por la honestidad emocional con la que interpreta a Kerr.

Lejos de los blockbusters y las frases ingeniosas, el actor muestra grietas, adicciones y miedo. Safdie lo guía en un registro completamente distinto: más introspectivo, más sucio, más humano.

La crítica que ha podido ver los primeros cortes de la cinta lo describe como el papel que redefine su carrera, del mismo modo que Diamante en bruto lo hizo con Adam Sandler. Johnson, el eterno héroe imbatible, se atreve por fin a perder.

Emily Blunt y el contrapunto del derrumbe

La presencia de Emily Blunt como Dawn Staples, pareja de Kerr en sus años más oscuros, añade profundidad a la historia.

Su relación en pantalla evita el tono de redención romántica: aquí no hay salvadores, solo dos personas heridas intentando sostenerse mutuamente mientras todo se desmorona.

Safdie filma el caos con la crudeza de un documental y la sensibilidad de un estudio psicológico, sin glorificar la violencia ni los golpes, sino el precio emocional que estos dejan.

El elogio que nadie esperaba

Durante una proyección especial organizada por el Sindicato de Directores (DGA) en Los Ángeles, Nolan asistió como invitado y participó en una conversación posterior con Safdie.

Ahí, el director sorprendió al público con una declaración contundente:

“Es desgarrador. Creo que es una interpretación increíble. No creo que vayas a ver una mejor actuación este año.”

El comentario no es menor. Nolan rara vez comenta el trabajo de otros actores y casi nunca lo hace en público. Que haya roto esa costumbre para reconocer a Johnson es una señal de respeto profesional y genuina admiración.

Un punto de inflexión en la carrera de Johnson

La trayectoria de Dwayne Johnson ha estado marcada por franquicias colosales —Fast & Furious, Jumanji, Black Adam—, pero pocas veces por riesgos artísticos. The Smashing Machine podría cambiar esa narrativa.

El actor no solo se despoja del carisma fácil, sino que entrega una interpretación que confronta la fragilidad masculina desde un terreno inusual: el del cuerpo como prisión emocional.

La paradoja es evidente. Uno de los actores más taquilleros del mundo podría obtener su primera nominación seria gracias a un papel donde su mayor triunfo es mostrarse débil.

Y ese contraste —entre la fuerza y el derrumbe— es exactamente lo que fascinó a Nolan.

Un nuevo capítulo para el cine deportivo

Más que una historia sobre peleas, The Smashing Machine es una reflexión sobre la identidad y el costo de la gloria.

En un género saturado de clichés, Safdie y Johnson construyen una película donde el combate más brutal ocurre fuera del ring.

Si Nolan tiene razón, y esta es la mejor actuación del año, Dwayne Johnson podría estar ante el papel que lo transforme de estrella en actor.

El reconocimiento de Christopher Nolan no solo legitima a The Smashing Machine como una de las películas más esperadas de la temporada, sino que redefine lo que esperamos de Dwayne Johnson.

Atrás queda el héroe indestructible. Lo que emerge ahora es un hombre con cicatrices reales, capaz de sostener el peso de su propio mito y, por primera vez, dejarlo caer.

Te interesará
Ambientada en los años 60, Nadie nos vio partir inicia como un drama familiar: una mujer regresa a casa y descubre que su esposo y sus dos hijos han desaparecido.
El rugido del rock, la nostalgia y la nueva sangre musical en un solo evento.
Porque cuando el horror se basa en hechos reales… no hay ficción que compita.
Más allá de las escenas de acción o del elenco de lujo, El Sobreviviente promete ser una radiografía del presente disfrazada de ficción futurista.
Diane Keaton dejó una huella imposible de borrar en el cine: fue una actriz que rompió moldes, transformó la comedia romántica y dio voz a mujeres reales, inteligentes y contradictorias.
El mexicano sigue haciendo historia en el cine…