Se acerca la noche más esperada por los amantes del terror. Las luces se apagan, las calabazas iluminan las calles y el aire se llena de ese extraño equilibrio entre susto y diversión. Es Halloween, y no hay mejor momento para sumergirse en una de las sagas más emblemáticas del género: Halloween, la historia del implacable Michael Myers.
Durante más de cuatro décadas, esta franquicia ha reinventado el miedo en la pantalla grande, dando forma a uno de los villanos más reconocibles del cine y a una mitología que se bifurca en múltiples líneas temporales. Pero con 13 películas, reinicios y universos alternos… ¿por dónde empezar?
Aquí te dejamos la guía definitiva para ver Halloween en orden cronológico —y por sus diferentes líneas de tiempo— para que el terror de Haddonfield cobre sentido.
Orden de estreno: del clásico original al final definitivo
Halloween (1978, dir. John Carpenter)
La cinta que lo comenzó todo. Michael Myers escapa de un hospital psiquiátrico y regresa a su natal Haddonfield para sembrar el pánico en la noche de brujas. Laurie Strode (Jamie Lee Curtis) se convierte en su objetivo, iniciando una persecución que marcaría el cine de terror para siempre.
Halloween II (1981, dir. Rick Rosenthal)
Retoma la historia justo donde terminó la primera. Laurie es llevada al hospital, pero el asesino continúa su cacería entre pasillos oscuros y luces parpadeantes. El Dr. Loomis sigue de cerca su rastro en una batalla desesperada por detenerlo.
Halloween III: Season of the Witch (1982, dir. Tommy Lee Wallace)
Una curiosidad dentro de la saga: no aparece Michael Myers. La trama se centra en una fábrica de máscaras que planea usar la noche de Halloween para propósitos siniestros. Una mezcla de ciencia ficción y brujería que divide opiniones, pero ha ganado culto con el tiempo.
Halloween 4: El regreso de Michael Myers (1988)
Después de una década en coma, Michael despierta con una nueva víctima en mente: Jamie Lloyd, la hija de Laurie. El Dr. Loomis vuelve para intentar detenerlo una vez más.
Halloween 5: La venganza de Michael Myers (1989)
Un año después, Michael regresa y Jamie, ahora muda por el trauma, parece tener una conexión psíquica con él. Más sobrenatural, más violenta y con el regreso del Dr. Loomis.
Halloween: La maldición de Michael Myers (1995)
Se revela que una antigua maldición es la fuente de la invulnerabilidad de Michael. La historia mezcla el horror clásico con un toque esotérico.
Halloween H20: 20 años después (1998)
Laurie Strode finge su muerte y vive bajo una nueva identidad, hasta que Michael la encuentra. Un enfrentamiento cara a cara que marcó el regreso triunfal de Jamie Lee Curtis.
Halloween: Resurrección (2002)
Laurie vuelve, pero esta vez en un contexto muy dosmilero: un reality show en la antigua casa de Michael Myers. Lo que empieza como entretenimiento se convierte en una masacre televisada.
Halloween (2007, dir. Rob Zombie)
Reinicio total. Rob Zombie ofrece una mirada más cruda y psicológica al origen del asesino. Más brutal, más humano y profundamente perturbador.
Halloween II (2009, dir. Rob Zombie)
La secuela directa del remake muestra las secuelas emocionales de Laurie tras sobrevivir al ataque y a un Michael más salvaje que nunca.
Halloween (2018, dir. David Gordon Green)
Ignora todas las secuelas anteriores y sirve como continuación directa de la cinta original de 1978. Laurie ha pasado 40 años preparándose para el regreso de Michael… y ahora está lista.
Halloween Kills (2021)
Laurie y los habitantes de Haddonfield se unen para intentar detener al asesino. Más sangrienta y caótica, retrata el trauma colectivo del pueblo.
Halloween Ends (2022)
El enfrentamiento final. Laurie y Michael se encuentran por última vez en una conclusión que busca cerrar el ciclo de terror iniciado hace más de cuatro décadas.
Líneas temporales de la saga (múltiples realidades, pero un mismo monstruo)
A lo largo de los años, distintos directores y guionistas han creado sus propias versiones del mito de Michael Myers, dando lugar a varios universos dentro de la misma saga. Aquí te los desglosamos:
Línea temporal original (Laurie vs. Michael – Versión 1)
Halloween (1978)
Halloween II (1981)
Halloween 4: El regreso de Michael Myers (1988)
Halloween 5: La venganza de Michael Myers (1989)
Halloween: La maldición de Michael Myers (1995)
Laurie vs. Michael – Versión 2
Halloween (1978)
Halloween II (1981)
Halloween H20: 20 años después (1998)
Halloween: Resurrección (2002)
Línea temporal de los remakes de Rob Zombie
Halloween (2007)
Halloween II (2009)
Laurie vs. Michael – Versión 3 (la saga moderna)
Halloween (1978)
Halloween (2018)
Halloween Kills (2021)
Halloween Ends (2022)
El universo alterno de “Season of the Witch”
Halloween III: Season of the Witch (1982)
Independiente del resto, sin conexión con Michael Myers. Una rareza que merece ser vista como una historia aparte.