El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) 2025 bajó el telón con la energía de quien celebra una gran cosecha. Durante una semana, la ciudad se convirtió en el epicentro del cine latinoamericano: entre proyecciones a sala llena, conversaciones con cineastas y estrenos inolvidables, esta edición demostró por qué Morelia sigue siendo la casa del cine más arriesgado y apasionado.
Una edición que miró al futuro del cine mexicano
El FICM 2025 no solo fue una vitrina de películas; fue un espejo de los cambios que vive el cine nacional. En las secciones competitivas destacaron nuevas voces que apuestan por la intimidad y la experimentación, como Mayra Hermosillo, quien debutó en la dirección con Lo que dejamos atrás, una cinta que entreteje memoria y pérdida con una mirada profundamente humana.
Por su parte, Daniel Giménez Cacho sorprendió con un proyecto que confirmó su capacidad para moverse entre la actuación y la dirección con igual fuerza. Y en medio de esta renovación, títulos como La reserva y En el camino reafirmaron que el cine mexicano está listo para competir en cualquier escenario.
Estrellas, conversaciones y momentos para recordar
Morelia se llenó de cine, pero también de rostros reconocidos. Stellan Skarsgård, Jodie Foster, Juliette Binoche, Cherien Dabis, Kleber Mendonça Filho, Oliver Laxe y Lucrecia Martel caminaron por sus calles y presentaron filmes que abren diálogo entre culturas y estilos: desde Sentimental Value hasta Sirat.
El público mexicano también vibró con encuentros memorables: Gael García Bernal revivió el espíritu de Amores perros en una charla nostálgica; Rodrigo García presentó Las locuras junto a Cassandra Ciangherotti; Kate del Castillo estrenó su cortometraje El viaje de Luciano; y Yalitza Aparicio emocionó con En la quietud de la noche, reafirmando su compromiso con historias que dan voz a las emociones más contenidas.
Todas las películas ganadoras del FICM 2025
Sección de Largometraje Mexicano en el FICM
Mejor Película
La reserva de Pablo Pérez Lombardini
Premio del Público
Vainilla de Mayra Hermosillo
Mejor Dirección
Pablo Pérez Lombardini por La reserva
Mejor Dirección de una ópera prima
Nuria Ibáñez Castañeda por El guardián
Mejor Guion
Ernesto Martínez Bucio y Karen Plata por El diablo fuma
Mejor Fotografía
Ximena Amann por En el camino
Mejor Actriz
Carolina Guzmán por La reserva
Mejor Actor
Víctor Miguel Prieto y Osvaldo Sánchez por En el camino
Mención especial
Basilio Moncada por El guardián
Premio del Público para Largometraje internacional
Nouvelle Vague de Richard Linklater
Sección Documental Mexicano en el FICM
Llamarse Olimpia de Indira Cato
Premio del Público
Mi Benjamin de Victoria Clay-Mendoza
Mención Especial
Brigada 2045 de Olivia Luengas Magaña
Premio especial Documental dirigido por una mujer
Llamarse Olimpia de Indira Cato
Documental dirigido por una mujer
Vidas en la orilla de Lucía Gajá
Sección de Cortometraje Mexicano en el FICM
Animación
Una parvada de estruendo de Mariana Mendívil
Documental
Las voces del despeñadero de Irving Erick Serrano López y Victor Rejón
Ficción
Casa chica de Lau Charles
Mención Especial
Al borde del volcán de Jorge Granados Ross
Premio Especial del Jurado
Sigo soñando de Misael Alva
Sección Michoacana del FICM
Cortometraje
AKI de David Buitrón Fernández
Mención especial del jurado
Corolario de Luz Barragán