Bad Bunny es nominado en Cannes

La nominación cinematográfica del puertorriqueño en Cannes es por el documental “El Apagón, Aquí Vive Gente”

bad-bunny-nominado-en-cannes

Bad Bunny recibió su primera nominación en Cannes

Getty Images

Bad Bunny ahora es nominado en Cannes

El talentoso artista Bad Bunny continúa sorprendiendo al mundo con su versatilidad y creatividad. Esta vez, ha logrado una nominación en el prestigioso Festival de Cannes, conocido por su enfoque en el cine, gracias a su cortometraje documental “El Apagón. Aquí Vive Gente”

“El Apagón” no solo es un tema musical, sino que también se ha convertido en una poderosa herramienta para generar conciencia sobre la crisis eléctrica que enfrenta Puerto Rico, país natal de Bad Bunny. El documental, dirigido por Kacho Lopez Mari, tiene una duración de aproximadamente 22 minutos y explora el contexto y las implicaciones de la canción.

El reconocimiento en el Festival de Cannes es un logro significativo para Bad Bunny, ya que destaca su incursión en el mundo del cine y su capacidad para abordar temas relevantes y sociales a través de su arte. La nominación es un testimonio de su talento y su habilidad para capturar la atención del público y el jurado con su propuesta cinematográfica.

En “El Apagón. Aquí Vive Gente”, el documental expone las causas y consecuencias de los apagones en Puerto Rico. Tras el devastador paso del huracán María en 2017, el país se vio afectado por una prolongada falta de electricidad. A pesar de la privatización de la energía eléctrica en manos de Luma Energy en 2021, los apagones continuaron, generando una serie de problemas para los ciudadanos puertorriqueños.

El documental también aborda casos de corrupción relacionados con una empresa extranjera y muestra la lucha diaria de los puertorriqueños frente a diversas dificultades e injusticias. Además, destaca la riqueza cultural de Puerto Rico y presenta una lista de nombres de gobernadores y empresarios que rechazaron o no respondieron a la solicitud de ser entrevistados, evidenciando la complejidad del tema abordado.

La nominación en el Festival de Cannes es un reconocimiento a la relevancia y calidad del trabajo realizado por Bad Bunny y su equipo. Este logro destaca su compromiso con la narración de historias impactantes y su dedicación para generar un cambio positivo a través de su arte.

Editor Digital de Esquire México.
Te interesará
Cometierra se estrenó el 31 de octubre en Prime Video, y promete convertirse en una de las producciones más comentadas del año.
El final abierto no busca frustrar, sino hacer pensar: no hay una salida perfecta, y en una crisis nuclear, cada segundo de duda puede costar millones de vidas.
A 50 años de su lanzamiento, su impacto sigue intacto. Es una canción imposible de clasificar, una ópera rock que desafía el tiempo y las etiquetas.
Con “Who Wants to Live Forever”, Stranger Things se despide como empezó: con el corazón abierto, mirando hacia la oscuridad y el pasado al mismo tiempo.
Esta producción es dirigida por el cineasta Morgan Neville, quien nos brinda una perspectiva única del músico a través de material inédito, grabaciones de estudio y archivos personales que reconstruyen una etapa de transformación crucial en la vida de Paul McCartney.
Caliban es el monstruo más humano de Frankenstein que sale en la serie de terror ‘Penny Dreadful’.