Teoría del bosque oscuro, una explicación a por qué no hemos contactado con civilizaciones extraterrestres

El Universo podría parecerse mucho a un bosque donde la oscuridad y el miedo sean las constantes

Teoría del bosque oscuro

gremlin/Getty Images

La teoría del bosque oscuro es una de las que más suena en redes, cuando se quiere explicar la ausencia de pruebas de vida alienígena.

Matemáticamente hablando, la existencia de civilizaciones extraterrestres es algo más que posible. Pese a ello, las evidencias de vida alienígena siguen siendo nulas, lo que nos planeta una contradicción enorme que conocemos con el nombre de “paradoja de Fermi”. Tenemos entonces una situación que es materia fresca para todo tipo de teorías: algunas muy elaboradas, y que de verdad dejan pensando, y otras que se antojan más bien descabelladas. De la que queremos hablarte, la “teoría del bosque oscuro”, tiene méritos para hacerse de un espacio en el primer grupo.

Cosa de probabilidad

Tal y como mencionábamos, las matemáticas apuntan a que no solo hay civilizaciones extraterrestres en el Universo, sino que existen varias.

La ecuación de Drake precisamente busca estimar el número aproximado de civilizaciones que hay en nuestra galaxia. Según los cálculos, debería de haber, al menos, 20 de estas en la Vía Láctea. ¿Dónde están todos y por qué no hemos contactado?

La teoría del bosque oscuro

Sí, la teoría del bosque oscuro ofrece una explicación, algo siniestra, a por qué no hemos contactado con las cuantiosas civilizaciones extraterrestres que deberían estar allá afuera. Te sorprenderá saber que, de acuerdo con esta propuesta, el silencio cósmico es a propósito.

Conforme a lo que establece la teoría del bosque oscuro, toda forma de vida desea seguir viva, pues la supervivencia es natural. De ser así, y sin la certeza de que otras civilizaciones no quieran destruirte si se les da la oportunidad, en razón de una suerte de colonización u otras formas de dominio, la opción más segura para cualquiera es aniquilar a otras, antes de que esas hagan eso contigo.

Con ello se establece que todo contacto puede ser peligroso, variable que nos lleva a que las civilizaciones extraterrestres busquen silenciarse indefinidamente, con tal de no correr riesgos. Estaríamos en un bosque lleno de vida, pero oscuro y silencioso por el miedo a desaparecer.


Te interesará
El mes de julio te invita a tener una cita especial, acompañada de una esplendorosa Luna
¿Dudoso? Entonces te conviene leer lo que tenemos para ti
Ninguna explicación encaja, lo que hace pensar que podríamos estar ante algo desconocido
La respuesta es no fácil de contestar, pero por supuesto que las organizaciones que son autoridad en el tema tienen aproximaciones
Ten en cuenta que el pH es una medida que indica el grado de acidez o alcalinidad de una solución, generalmente acuosa
El síndrome de Simón figuraría como una respuesta adaptativa a esta época, que pone por delante el desapego y la independencia