Luna de Maíz y eclipse lunar total coincidirán en unos días. Esto debes saber

Prepárate para los espectáculos lunares

Luna de Maíz y eclipse lunar total

benkrut/Getty Images

La Luna es la protagonista de los eventos astronómicos de septiembre. Te contamos dos razones que respaldan esto.

Septiembre no defrauda. Los eventos astronómicos del empiezan con todo, siendo de los más relevantes la Luna de Maíz y un eclipse lunar. Ambos sucesos ocurrirán entre la noche del 7 y 8 de este noveno escalón del año. Sigue leyendo, que te contamos sobre ellos.

Luna de Maíz: ¿por qué se llama así?

Con la Luna de Maíz nos referimos a la fase llena de este astro, que nos toca ver en septiembre. Así como sucede con otras, la que está en turno recibe su nombre a razón de la tradición de los pueblos nativos de Norteamérica, quienes otorgaban los nombres a las lunas con relación a los ciclos naturales y agrícolas.

En este caso, la Luna de Maíz se llama así porque por lo común coincide con la temporada de recolección de cultivos como el maíz. Incluso se dice que la luz del satélite, antiguamente, servía durante las cosechas nocturnas.

En septiembre 2025, la Luna llena tendrá lugar el 7 de septiembre, aunque en realidad su periodo comprende desde el 6 al 8.

Eclipse lunar: ¿lo veremos en México?

De acuerdo con información de la NASA, un eclipse lunar se produce cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de tal manera que la Luna atraviesa la sombra de nuestro planeta. Por ese motivo, el satélite natural se sitúa dentro de la parte más oscura de la sombra de la Tierra, llamada umbra. Es hí donde puede lograr un tono rojizo.

El eclipse lunar total va pasar este 7 de septiembre, y podrá ser visto desde Europa, Rusia, Australia, África y la Antártida. Así que no, desafortunadamente los que estamos en México no tendremos la oportunidad ver este fenómeno.

Te interesará
Momento de reflexionar sobre la virtud
Jorge Luis Borges, un escritor irrepetible…
Un nuevo arquetipo entra en escena
Este sitio se une a las ya existentes cinetecas de Coyoacán y Churubusco, recintos que ya son toda una referencia y cita obligada entre la comunidad cinéfila de la CDMX.
Mucho contenido con toque mexicano llega a Netflix durante los próximos meses
La CDMX no descansa y ofrece a sus habitantes y visitantes una cartelera llena de cosas muy interesantes para divertirse.