Lo que sabemos de Ushuaia, la ciudad del “fin del mundo”

Si esto es el “fin del mundo”, entonces nada tenemos que temer…

Ushuaia

Andrew Peacock/Getty Images

Ushuaia es una ciudad argentina ubicada en la provincia de Tierra del Fuego. Sus peculiaridades hacen de esta un importante punto turístico.

Depende de cómo se le guste apreciar, Ushuaia está “al principio de todo” o en el “fin del mundo”. Tiene estos nombramientos por ser, según la enciclopedia Britannica, la ciudad más austral del planeta, pues se localiza en el extremo sur de Sudamérica. Al tiempo, es la capital de la provincia de Tierra del Fuego, Argentina.

Ushuaia, que hace pensar en ciudades de otras latitudes, es un importante centro turístico de Argentina, aunque su economía también se sostiene por la pesca, la ganadería y la industria maderera.

En 1870, la localidad fue colonizada por Wasti H. Stirling, un misionero inglés. Antiguamente, esa parte del mundo estuvo poblada por pueblos originarios, como los Haush, Alakalufes y Yámanas. La historia cuenta que, cuando los europeos se acercaron a estas costas australes, vieron grandes columnas de humo por todas partes, lo que llevó a que la región se conociera como la “Tierra del Fuego”.

Pocos años después de la llegada del misionero inglés, se estableció una base naval argentina en 1884. Ya para 1893, tras la partición del archipiélago entre Argentina y Chile, Ushuaia fue declarada ciudad.

Conociendo el “fin del mundo”

Los paisajes que podemos ver en Ushuaia nos ofrecen algunas de las mejores postales de la Patagonia, una región ya de por sí famosa por su belleza natural y cultural.

De acuerdo con la Secretaria de Turismo de Ushuaia, las mejores formas de conocer la ciudad son a pie y en bicicleta. De estas maneras dedicaremos el tiempo justo a apreciar, por ejemplo, las fachadas originales de las casas, que han sido declaradas como monumentos históricos.

En San Martín, la calle principal de la ciudad, se da espacio a una amplia oferta de restaurantes, tiendas de souvenirs, agencias de turismo y más.

Otra referencia para los visitantes de la ciudad es la costanera, un paseo del cual se recomienda disfrutar en bicicleta. En caso de tomar esta aventura, la entidad citada nos sugiere empezar por la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada, a fin de gozar de la naturaleza. Igualmente, siguiendo la ruta establecida, verás museos, centro de exposiciones culturales y muestras itinerantes que nos transportan a otras épocas de Ushuaia.

Aunque a esta ciudad se le conozca como la del fin del mundo, la verdad es que nada tiene eso que ver con los cataclismos que normalmente se auguran para el desenlace de todo. Ushuaia es un lugar tranquilo, donde la naturaleza, la cultura y la historia llenan de vida.

TAMBIÉN LEE...
Exploramo la vida y legado de Nostradamus, el famoso profeta del siglo XVI. A través de un viaje en el tiempo, se examinamos sus profecías más conocidas y el impacto que han tenido en la cultura popular

Te interesará
Cuarenta años después, estos libros siguen inspirando, provocando y emocionando. Son una buena excusa para desempolvar tu estantería o visitar la librería más cercana.
El motivo de esta diferencia, en lo que toca a la evolución, sigue sin estar claro. En cuanto a la genética, hay respuestas
A más de 100 años de la muerte de Kafka, su obra sigue siendo un referente
La historia real del incidente de Roswell en 1947 es más humana, más sucia, y más digna de una novela de espionaje que de una película de ciencia ficción.
El mes de julio te invita a tener una cita especial, acompañada de una esplendorosa Luna
Tomando en cuenta aquello con lo que se “meten”, no es para menos que estas aplicaciones causen este efecto