BitChat: la app de mensajería sin internet que los ‘techies’ deben conocer

BitChat no viene a reemplazar lo que ya tienes, pero sí a ofrecer una alternativa más libre, privada y directa cuando más lo necesitas.

One fit young hispanic man listening to music with earphones from a cellphone while taking a break from exercise in a gym. Happy guy texting, making video call and using fitness apps online while browsing social media and watching workout tutorials

No usar el celular: Una sencilla decisión para mejorar tu entrenamiento

PeopleImages/Getty Images

En un mundo donde todo —literalmente todo— depende del internet, llega una aplicación que rompe las reglas y se convierte en la rebelde del juego digital. Se llama BitChat, y no, no necesita WiFi, ni datos, ni siquiera señal para funcionar. Esta nueva joya tecnológica, creada por Jack Dorsey (sí, el mismo cerebro detrás de Twitter y Bluesky), te permite enviar mensajes aunque estés en medio del bosque o en una zona cero sin cobertura. ¿El truco? Bluetooth y algo llamado red de malla.

¿Mensajes sin conexión? Así de rudo es BitChat

BitChat es una app de mensajería completamente gratuita que aprovecha el Bluetooth para conectar tu teléfono con otros dispositivos cercanos —hasta 30 metros de distancia— sin que tengas que usar internet ni registrarte. Sí, leíste bien: nada de números, correos ni contraseñas. Solo descargas, eliges un nombre y estás listo para hablar con quien esté cerca.

Pero lo más interesante es cómo logra ampliar su alcance: si varias personas tienen BitChat abierta en una misma zona, sus dispositivos se conectan entre sí y crean una red de malla. Así, los mensajes “saltan” de teléfono en teléfono hasta llegar a su destino, incluso si está más lejos de lo que permite el Bluetooth. Una especie de cadena humana digital.

¿Una alternativa a WhatsApp o algo más táctico?

Aunque algunos ya la llaman la “nueva competencia de WhatsApp”, la verdad es que BitChat juega en otra liga. No tiene llamadas, videollamadas ni stickers; ni siquiera puedes mandar imágenes. Y claro, si no hay nadie cerca usando la app, no hay mensaje posible. Pero eso no la hace menos poderosa.

BitChat está pensada para emergencias, para quienes están en zonas de desastre, apagones, marchas o simplemente en lugares donde la red es un lujo. En esos escenarios, esta app puede marcar la diferencia. Lo interesante es que no depende de las grandes operadoras ni del acceso a internet, lo cual la convierte en una opción atractiva para los que quieren más privacidad, independencia y control.

Solo para usuarios Apple (por ahora)

Por el momento, BitChat solo está disponible para iOS a través del sistema de pruebas TestFlight, y sus primeras 10 mil plazas ya volaron. No hay aún una versión oficial para Android, pero el equipo detrás de la app asegura que está en camino.

Así que, si eres de esos hombres que siempre están buscando lo último en tecnología, prepárate para probar una forma radicalmente distinta de comunicarte. BitChat no viene a reemplazar lo que ya tienes, pero sí a ofrecer una alternativa más libre, privada y directa cuando más lo necesitas.

¿Vale la pena tenerla en el radar? Definitivamente. No solo por su enfoque innovador y minimalista, sino porque abre una nueva conversación sobre cómo deberíamos comunicarnos en tiempos donde la conexión no siempre está garantizada. Y si Jack Dorsey está detrás… ya sabes que algo grande se viene.


Te interesará
La neurociencia se adentra en un terreno donde la realidad se mezcla con la ciencia ficción.
Tomando en cuenta aquello con lo que se “meten”, no es para menos que estas aplicaciones causen este efecto
“Tomamos al toro por los cuernos”, y esto es lo que reveló
¿Publicidad en tu app favorita de mensajería? Te contamos cómo funcionará, qué verás y cómo evitarla si no va contigo.