Benson Boone, Hozier y artistas latinos prenden Quebec

Artistas de distintos países, incluido México, engalanaron la edición número 57 del Festival d’été de Québec, uno de los festivales de música más longevos del mundo.

benson-boone-festival-quebec.jpg

Cortesía FEQ

Pese a algunas cancelaciones por el clima, los locales y visitantes internacionales que acudieron a Quebec para disfrutar la edición número 57 del Festival d’été de Québec (FEQ) pudieron deleitarse con la música de artistas como Rod Stewart (quien inauguró el festival), Def Leppard, Shania Twain, Slayer y Farruko.

El escenario de los Plaines d’Abraham también vibró con las notas electrónicas de Kygo, las melodías pop de Avril Lavigne y la energía desbordante de Benson Boone, en la que literalmente emergió fuego al ritmo de su popular éxito “Beautiful Things”.

Días después, el jueves, y pese a otra intensa tormenta que cayó sobre Quebec, el entusiasmo no decayó gracias a Hozier, el headliner de la noche que puso a cantar desde el inicio con temas como “Nobody’s Soldier” y “Jackie and Wilson”. Más adelante, se trasladó al centro de las Llanuras de Abraham para interpretar de forma acústica “Cherry Wine” y “Unknown / Nth”. Para cerrar, regaló éxitos como “Too Sweet” y, por supuesto: “Take Me to Church”, con el que generó ovaciones y gritos del público.

Sin duda uno de los conciertos más emotivos de esta edición fue D’Eux – 30 ans déjà, un homenaje al icónico álbum D’eux de Céline Dion, que hizo historia como el disco en francés más vendido de todos los tiempos.

Ponen a bailar latinos a Quebec

Al ritmo de éxitos como “El Incomprendido” y “Pepas”, Farruko fue el encargado de cerrar con broche de oro esta edición del FEQ, en una noche cargada de energía latina. Aunque originalmente estaban programadas las presentaciones de Cruzito (originario de Honduras y radicado en Montreal) y El Malilla (mexicano nacido en Valle de Chalco), el mal clima obligó a cancelar sus actuaciones.

El Malilla, quien recientemente hizo historia al convertirse en el primer mexicano en protagonizar una campaña global de la marca Jordan (con el lanzamiento del Air Jordan V El Grito, que celebra la cultura mexicana y latinoamericana), había sido uno de los latinos seleccionados para cerrar el festival. Con más de 100 millones de reproducciones en plataformas digitales y colaboraciones con artistas como Bad Bunny, J Alvarez y Nicky Jam, se ha consolidado como una de las voces más poderosas del género urbano latino. Tras la cancelación, se disculpó con sus seguidores a través de redes sociales, pero enfatizando que fue por causas de fuerza mayor.

La música latina ha ido ganando cada vez más terreno en el FEQ, con memorables presentaciones en ediciones pasadas de artistas como Pitbull y J Balvin. Este año también brillaron otros representantes; como el jamaiquino Protoje, así como las propuestas mexicanas de Petite Amie y Nunne, reafirmando la diversidad y riqueza de sonidos que hoy definen el festival.

Tras la tormenta que marcó el día de clausura, Farruko, cuyo video ‘Pepas’ supera los 770 millones de vistas en YouTube, logró levantar el ánimo y poner a bailar a los miles de asistentes que cada verano se congregan frente al emblemático escenario de los d’Abraham.

Este lugar no solo es uno de los escenarios más icónicos del FEQ, sino también fundamental en la historia canadiense: fue aquí donde las tropas francesas perdieron ante los británicos en la famosa batalla de 1759. Por su relevancia, las Llanuras de Abraham fueron designadas Parque Histórico Nacional de Canadá y forman parte del Battlefields Park; de los parques urbanos más prestigiosos del mundo.

Actualmente, este extenso espacio verde en el corazón de la ciudad se transforma con las estaciones: en invierno, es ideal para practicar esquí de fondo, raquetas de nieve o patinaje sobre hielo; y en verano, se convierte en el sitio ideal para descansar bajo la sombra, hacer un picnic o disfrutar de alguno de los conciertos del FEQ.

festival-d-ete-de-quebec.jpg

Cortesía FEQ

Eleva tu experiencia en Quebec

Durante el verano, locales y visitantes suelen aprovechar al máximo los días de sol en actividades al aire libre como rafting, paseos en kayak, senderismo en parques nacionales cercanos (como Jacques-Cartier o Mont Wright) o refrescarse en la nueva Station de la Plage, con su alberca infinita, playa de arena fina y fuentes interactivas.

Los fines de semana, varias de las principales calles de la ciudad se convierten en zonas peatonales, generando una atmósfera vibrante que invita a vivirse en las terrazas de restaurantes como Va Bene o La Buchette. El buen clima también puede disfrutarse con un paseo en barco por el río San Lorenzo, navegando frente a la Île d’Orléans (la isla de Orleans).

A la par, la ciudad de Quebec ofrece ahora la posibilidad de vivir una de las experiencias gastronómicas más distinguidas del país en Tanière³, uno de los únicos dos restaurantes en Canadá reconocidos con dos Estrellas Michelin. Ubicado en las históricas bodegas de las casas Leber y Charest, este espacio arquitectónicamente singular invita a redescubrir los sabores del territorio quebequense. Bajo la dirección del chef François-Emmanuel Nicol y el sommelier Roxan Bourdelais, el restaurante propone un menú degustación que rinde homenaje a la historia y la riqueza natural de la región, con ingredientes exclusivamente locales.

Para descansar, una opción que suele cautivar tanto a los artistas del FEQ como a figuras históricas es el Fairmont Le Château Frontenac. El histórico hotel que ha recibido a personalidades como la Reina Isabel II, Grace de Mónaco, Charles de Gaulle y varios presidentes estadounidenses y canadienses, combina historia con modernidad gracias a una reciente renovación de 75 millones de dólares. Sus cómodas habitaciones (algunas con hermosas panorámicas del río), su renovado lobby y su propuesta gastronómica lo colocan entre los mejores de la ciudad, sin perder el carácter majestuoso que lo distingue desde hace más de un siglo.

Te interesará
Escapadas a la montaña, yoga en un cráter, conciertos bajo las estrellas y noches para observar meteoros te esperan en este encantador pueblito de Utah.
Tecnología, paranoia y encierro: el thriller alemán que convierte tu casa en una prisión high-tech sin salida.
La hija de Noel Gallagher no solo heredó el carisma, la actitud y el apellido; también fue la clave para que una de las bandas más grandes de todos los tiempos volviera al escenario.
Metallica, Depeche Mode, Becky G o Miley Cyrus, conoce las historias de quienes han dejado huella dentro y fuera del escenario.
Los hermanos Philippou confirman que su cine no está hecho para asustar superficialmente, sino para confrontar lo más oscuro de nosotros mismos.
A través de 20 canciones, Bieber da un giro introspectivo y espiritual que lo posiciona no solo como una estrella pop madura, sino como un artista que ha sobrevivido a su propia fama.