La inteligencia artificial podría ser una consecuencia natural al desarrollo de cualquier civilización del Universo

Lo que has visto hasta ahora es nada contra lo que puede existir en materia de inteligencia artificial en otros mundos

Inteligencia artificial

PhonlamaiPhoto/Getty Images

Las posibles civilizaciones extraterrestres estarían conviviendo con manifestaciones inimaginables de la inteligencia artificial.

Por ahora no discutiremos si la vida inteligente en otros planetas existe; vamos a movernos con comodidad entre la enorme probabilidad que hay de que dichos extraterrestres sí estén. Partiendo de ello, algunos científicos ven muy factible que las civilizaciones alienígenas, de esta galaxia y de otras, hayan desarrollado inteligencias artificiales como parte de su propia evolución cultural.

El asunto no se corta ahí, sino que, asumiendo que algunas de esas civilizaciones estén mucho más avanzadas que nosotros, se piensa que su IA también lo está, lo que deriva en algo que ni en la ciencia ficción hemos concebido.

Esta nueva teoría afirma que la vida en el Universo habría “mutado” de lo biológico a lo artificial, teniendo entonces civilizaciones extraterrestres que conviven con máquinas muy avanzadas y de potentes manifestaciones de IA.

Entre lo biológico y lo artificial

Es razonable pensar que la inteligencia artificial podría haber sustituido a gran parte de la vida orgánica en civilizaciones que han existido durante millones de años, en comparación con los relativamente cortos 300 mil años de nuestra propia especie, afirma el doctor Steven Dick, antiguo historiador jefe de la NASA.

Y eso sí, como la predicción de múltiples películas, algunos científicos piensan que la inteligencia artificial habría terminado por desplazar a la vida biológica, pues está tecnología tiene una tendencia natural a independizarse.

Como bien dice un artículo de Popular Mechanics: “Por ahora, seguimos jugando en el arenero de jardín de infancia de los juguetes de la IA, mientras que en algún lugar ahí fuera, seres híbridos biológico-máquina podrían estar haciendo maravillas”.

Te interesará
Cuarenta años después, estos libros siguen inspirando, provocando y emocionando. Son una buena excusa para desempolvar tu estantería o visitar la librería más cercana.
El motivo de esta diferencia, en lo que toca a la evolución, sigue sin estar claro. En cuanto a la genética, hay respuestas
El mes de julio te invita a tener una cita especial, acompañada de una esplendorosa Luna
Tomando en cuenta aquello con lo que se “meten”, no es para menos que estas aplicaciones causen este efecto
Parece que año con año son más las personas que se suman a la cacería de las mejores lluvias de meteoros
“Tomamos al toro por los cuernos”, y esto es lo que reveló