¿Cuándo será el fin del mundo? Teorías científicas y escenarios apocalípticos

¿Cuánto tiempo nos queda antes de que el mundo llegue a su fin? Exploramos las teorías científicas más impactantes que predicen el eventual colapso del universo y las posibles catástrofes que podrían llevarnos al apocalipsis, desde el “Gran Colapso” hasta un impacto cósmico

Post-Apocalyptic Cityscape

Fin del mundo: ¿Qué dicen las teorías científicas sobre nuestro destino?

Getty Images

Desde tiempos inmemoriales, la humanidad ha buscado respuestas sobre el destino final del universo y de nuestra propia existencia. Aunque estas preguntas aún no tienen respuestas definitivas, algunas teorías científicas nos dan una idea de los posibles escenarios que podrían llevar al fin del mundo tal como lo conocemos.

El reloj del Apocalipsis: Teorías científicas sobre el fin del mundo

Una de estas teorías es el “Gran Colapso”, una proyección en la que, dentro de billones de años, la expansión del universo se detendría y comenzaría a contraerse. Eventualmente, toda la materia y energía del universo se comprimirían en un punto de densidad infinita, similar al estado inicial del Big Bang. Este evento marcaría el fin de toda forma de vida y estructura cósmica.

Otra teoría igualmente impactante es el “Big Rip” o “Gran Desgarro”, que sugiere que en miles de millones de años, la expansión del universo se aceleraría de tal manera que la fuerza gravitatoria sería incapaz de mantener unidas las galaxias, estrellas y planetas. Todo se desgarraría y se dispersaría por el espacio hasta convertirse en una sopa diluida de partículas.

New York Flood Disaster

El fin del mundo se acerca según la IA

Getty Images

A pesar de estas perspectivas apocalípticas a escala cósmica, la amenaza más inmediata para la vida en la Tierra podría ser un impacto cósmico. A lo largo de la historia de nuestro planeta, asteroides y cometas han impactado la Tierra, causando extinciones masivas como la de los dinosaurios. Aunque la probabilidad de un impacto de este tipo es baja, el riesgo no puede descartarse por completo.

Estas teorías nos recuerdan la fragilidad de nuestra existencia en el cosmos y la importancia de cuidar nuestro planeta y trabajar juntos para enfrentar los desafíos que podrían amenazar nuestra supervivencia. Aunque el fin del mundo como lo conocemos aún está lejos en el futuro, es crucial actuar ahora para preservar nuestro hogar para las generaciones futuras.

Más en Esquire
Las predicciones sobre el fin del mundo han capturado la imaginación de generaciones enteras a lo largo de la historia. Sin embargo, en lugar de las fechas apocalípticas pasadas, los expertos de Harvard han establecido una fecha basada en el crecimiento acelerado de la población

Editor Digital de Esquire México.
Te interesará
Parece que año con año son más las personas que se suman a la cacería de las mejores lluvias de meteoros
Hablemos de las dos ocasiones en que la Copa del Mundo tuvo que dar un paso atrás
¿Dudoso? Entonces te conviene leer lo que tenemos para ti
Ninguna explicación encaja, lo que hace pensar que podríamos estar ante algo desconocido
La respuesta es no fácil de contestar, pero por supuesto que las organizaciones que son autoridad en el tema tienen aproximaciones
Ten en cuenta que el pH es una medida que indica el grado de acidez o alcalinidad de una solución, generalmente acuosa