Científicos hallan la prueba de vida extraterrestre, más contundente, en el lejano planeta K2-18b

De nuevo, el telescopio espacial James Webb parece poner a nuestro alcance el momento de encontrar vida extraterrestre

Prueba de vida extraterrestre

NASA, CSA, ESA, J. Olmsted (STScI), Science: N. Madhusudhan (Cambridge University)

Faltan algunas observaciones para asegurar que estas pruebas son irremediablemente rastros de vida extraterrestre, pero estamos cerca.

Aunque hay cierto escepticismo por parte de otros científicos, los astrónomos responsables de este hallazgo dicen con entusiasmo haber encontrado la prueba más convincente de vida extraterrestre, en específico, en el exoplaneta K2-18b. Lo hicieron con el potente telescopio espacial James Webb, mismo que les permitió estudiar a ese mundo oceánico ubicado a 124 años luz de distancia, en la constelación de Leo.

El trabajo de investigación tuvo a la cabeza a Nikku Madhusudhan, astrofísico de la Universidad de Cambridge (Reino Unido). Él y el equipo de astrónomos publicaron sus resultados en la revista The Astrophysical Journal Letters.

La prueba más contundente de vida extraterrestre

Como decíamos, gracias al James Webb, un grupo de científicos detectó algo que en la Tierra solo puede ser producido por seres vivos. La prueba es la presencia de dos sustancias químicas consideradas biofirmas, lo que es cualquier elemento relacionado a la vida pasada o presente.

Para el caso, los rastros de vida son sulfuro de dimetilo y disulfuro de dimetilo, dos sustancias que, sí, en la Tierra solo son producidas por vida, en su mayoría, por algas marinas microscópicas llamadas fitoplancton.

Pese a lo grande que podría ser esto, los mismos autores del estudio piden discreción, pues todavía necesitan más observaciones para calificar a esto de forma definitiva.

«Puedo ser realista y decir que podremos confirmar esta señal en uno o dos años», dijo Nikku Madhusudhan en entrevista para la BBC.

La controversia

Otros especialistas en la materia oponen bastantes dudas a lo que sostienen Nikku Madhusudhan y su equipo. El principal argumento que pronuncian es que, si bien no conocemos un origen ajeno a la vida para estas pruebas, no significa que en mundos lejanos estas no provengan de otros medios todavía desconocidos.

En fin, si la promesa de Nikku Madhusudhan se nos cumple, pronto se estaría confirmando la presencia de vida en este planeta de fuera del Sistema Solar.

Te interesará
Cuarenta años después, estos libros siguen inspirando, provocando y emocionando. Son una buena excusa para desempolvar tu estantería o visitar la librería más cercana.
El motivo de esta diferencia, en lo que toca a la evolución, sigue sin estar claro. En cuanto a la genética, hay respuestas
A más de 100 años de la muerte de Kafka, su obra sigue siendo un referente
La historia real del incidente de Roswell en 1947 es más humana, más sucia, y más digna de una novela de espionaje que de una película de ciencia ficción.
El mes de julio te invita a tener una cita especial, acompañada de una esplendorosa Luna
Tomando en cuenta aquello con lo que se “meten”, no es para menos que estas aplicaciones causen este efecto