¿Cómo se llama la combinación de Coca-Cola con cerveza que Dakota Johnson bebe en ‘Materialistas’?

¿Refresco con cerveza? Dakota Johnson lo hace tendencia en ‘Materialistas’, donde su personaje no se despega de un curioso cóctel que mezcla Coca-Cola con cerveza. Te contamos cómo se llama esta combinación y de dónde viene.

como-se-llama-la-combinacion-de-coca-cola-con-cerveza-que-dakota-johnson-bebe-en-materialistas.jpg

Dicen que los pequeños detalles dicen mucho de nosotros: la música que escuchamos, los libros que leemos y las bebidas que pedimos en algún evento social. Traslademos esto último al cine: quienes ya vieron la cinta Materialistas quizás se dieron cuenta de que el personaje de Dakota Johnson pide de beber una Coca-Cola con cerveza, una combinación algo extraña y con un significado poderoso.
En una de las escenas clave de la cinta, Harry (Pedro Pascal) y Lucy (Dakota Johnson) están en una boda. Él, en un claro intento de ligue, le pregunta a ella si quiere beber algo. De inmediato aparecen frente a ella una Coca-Cola y una cerveza. Lucy mira desconcertada a Harry. Después se da cuenta de que el camarero que le sirvió es su ex, John (Chris Evans).
La propia directora de la cinta, Celine Song, dijo en una entrevista que la clave de toda la película está en esa extraña combinación de Coca-Cola y cerveza. Solo alguien que conociera muy bien a Lucy podía adivinar sus preferencias al beber, y ese alguien no podía ser otro que su exnovio.
Para dar con esta extraña combinación, Celine Song buscó en internet “bebidas raras”, pues quería que la bebida favorita de su protagonista fuera inusual.
Cuando los espectadores todavía estamos pensando qué narices ha dicho Dakota Johnson que quería beber, la película nos confirma que sí, que ha pedido Coca-Cola con cerveza y que, además, hay alguien en esa sala que sabe que eso era justo lo que iba a pedir.

¿De dónde viene esta extraña mezcla de cerveza y Coca Cola?

Si te preguntabas sobre el origen de esta mezcla tan peculiar y si existe, la respuesta es que es real. La combinación de cerveza y Coca-Cola es muy habitual en Alemania, donde recibe el nombre de Colabier o Diesel.
También se la conoce como Mazout o Kalter Kaffee (esto significa ‘café frío’, por la cafeína que contiene la Coca-Cola). Algunos se refieren a la mezcla con apelativos que son un guiño a su turbia apariencia: Schmutziges (que viene de schmutzig, ‘sucio’ en alemán), Drecksack (’saco de basura’) o Moorwasser (’agua de ciénaga’) son algunos de los más populares.
Hay otra bebida que se basa en esta combinación para prepararse: hablo de la Goaßmass o Goaß, una bebida muy popular en el sur de Alemania durante los años 80 y que ahora está resurgiendo entre las nuevas generaciones de bebedores.
En sus orígenes se tomaba en los bares, festivales, eventos locales, fiestas de barrio y en las Stammtisch, una especie de mesas redondas o reuniones comunitarias de gente con algún interés en común, muy típicas en Múnich y alrededores.

¿Cómo se prepara una Goaßmass original?

0,5 l de cerveza negra o rubia oscura.
0,5 l de refresco de cola.
1 chupito tipo Stamperl (4 cl) de Kirsch (licor de cereza) o brandy.

Te interesará
Un viaje jugoso y lleno de historia.
Con una diversidad de sabores que refleja la multiculturalidad de su población, la ciudad se mide con las grandes capitales gastronómicas de Norteamérica.
Loco Hierofante quiere lograrlo al combinar tres artes: la escultura, el diseño y la producción de unos destilados que combinan carácter y sutileza.
Los expertos señalaron que una ingesta moderada de café activa los mecanismos beneficiosos de esta bebida.
Viña Albali: el vino perfecto, que te salvará en más de una ocasión.
Esta mezcla única ha inspirado a bartenders y aficionados por igual, convirtiéndose en una bebida que trasciende fronteras y generaciones.