¿Qué es tener “buen sexo”? La ciencia lo explica

Exploramos los resultados de una investigación científica que desentraña las verdaderas claves del “buen sexo”. Una visión realista que desmitifica las ideas alimentadas por la ficción

Couple in love in the morning on the bed, lovers embrace passionately. Foreplay and wedding night. passion and relationship

Lo que realmente significa tener “buen sexo”, según la ciencia

Getty Images

Año tras año, la ciencia se sumerge en el estudio de la sexualidad, pero ¿qué es realmente el “buen sexo”? Encontramos respuestas en la más reciente investigación de Alicia M. Walker, profesora asociada de sociología en la Universidad Estatal de Missouri. Su estudio, “Caring, Chemistry, and Orgasms: Components of Great Sexual Experiences”, nos ofrece una mirada realista y desmitificadora sobre las claves de las experiencias sexuales satisfactorias.

Lo que realmente significa tener “buen sexo, según la ciencia

Walker y su compañera Audrey Lutmer reclutaron a 78 participantes diversos, con el objetivo de definir una estándar para el “buen sexo”. Sorprendentemente, el orgasmo fue señalado como esencial por 49 participantes, mientras que otros 52 destacaron la importancia de una conexión emocional. Este contraste revela la diversidad de sensibilidades en la experiencia sexual.

El estudio subraya que algunos consideran fundamental el vínculo emocional, mientras que otros insisten en que no es necesario para una experiencia sexual excelente. Además, la comunicación emerge como un factor crucial para que las parejas definan conjuntamente lo que significa para ellos tener “buen sexo”.

Homosexual couple in bed

Descubre cómo la ciencia redefine tu experiencia en la cama

Getty Images

El estudio concluye que no hay una única definición de “buen sexo”

La diversidad de perspectivas resalta la complejidad de las experiencias sexuales, desafiando las nociones preconcebidas. La ciencia nos insta a alejarnos de las representaciones ficticias y a abrazar la realidad, donde la comunicación, el cuidado y la química son los verdaderos pilares de una experiencia sexual satisfactoria.

Desde orgasmos compartidos hasta conexiones emocionales, la investigación nos invita a explorar la riqueza de las experiencias sexuales reales. Desmitificando ideas provenientes de la pornografía y ficción, la ciencia nos ofrece una visión más auténtica y humana del “buen sexo”. ¿Estamos listos para dejar atrás los mitos y abrazar la verdadera intimidad?

En la vida, todos enfrentamos momentos de sequía sexual, pero ¿cuándo se vuelve preocupante? Descubre los consejos de los expertos sobre el tiempo sin actividad sexual y las razones detrás de estos periodos

Editor Digital de Esquire México.
Te interesará
Tener un trío puede ser una forma intensa, divertida y enriquecedora de explorar tu sexualidad y, en pareja, puede abrir nuevas puertas al deseo compartido.
No queremos arruinarte la sorpresa; solo diremos que cosas malas pasan en tu cuerpo si el planeta sufre
En algunos casos, nunca se abandona por completo el vínculo que alguna vez hubo
Si has pensado probar el estilo de vida de los swinger, tal vez por aquí podrías comenzar.
Según el estudio, la percepción más común en el tema es la de que los menores de 25 años son los más abiertos a una relación no monógama