Por qué leer en un lector de libros electrónicos y no en tu celular o tableta

¿No sabes por qué tanta gente ama sus lectores electrónicos? Te contamos de qué va la magia de estos populares dispositivos

Lector de libros electrónicos

ONOKY - Eric Audras/Getty Images

Los lectores electrónicos tal vez nunca remplacen al libro físico, no obstante, son una grandiosa alternativa para muchas personas.

Con lo común que son los celulares, se nos puede hacer más que viable utilizar el mismo dispositivo para abrir documentos grandes y leer ahí o, lo que es más osado, empezar la lectura de todo un libro en el mismo aparto. Considerando esto, y la frecuente pregunta de “por qué leer en un lector de libros electrónicos”, optamos por presentarte la información que te orientará en el camino a ver de otra forma los e-readers.

¿Qué es un lector de libros electrónicos?

Estos aparatos son, básicamente, cualquier dispositivo que pueda mostrar texto en una pantalla. Tienen la ventaja de tener optimizada su portabilidad, legibilidad y duración de la batería para este propósito.

Los lectores electrónicos están diseñados sobre todo para aquellas personas que aman leer, pero que encuentran muy impráctico estar trasladado un libro durante su jornada diaria.

Los usuarios de estos dispositivos, además, no quieren renunciar a la experiencia de tener una lectura similar a la que ofrece la hoja impresa, mas desean tener la opción de llevarse toda su biblioteca en un solo lugar.

¿Por qué leer en un lector de libros electrónicos y no en tu celular o tableta?

Demos inicio a esta parte por lo más sencillo. Los lectores electrónicos suelen ser más pequeños y ligeros que las tabletas, lo que los hace más portátiles y fáciles de manipular.

Las pantallas de los celulares y tabletas no cuentan con la bondad de la de los lectores electrónicos. La de estos últimos está creada para que se te haga más fácil la lectura a plena luz del día. Esto quiere decir que no refleja ni emite brillo.

Por último, la suma de sus tecnologías hace que los lectores electrónicos sean lo más próximo a la experiencia de leer un libro de verdad, con funciones como sensores de paso de página y botones táctiles para pasar. Más aún: muchos lectores electrónicos incluyen un modo oscuro que reduce la fatiga visual y la emisión de luz azul (dañina para la vista).

Te interesará
Dale una nueva vista a tu app de mensajes instantáneos con la imagen de uno de los superhéroes más famosos de todos los tiempos.
Diviértete un poco con WhatsApp activando el modo Pedro Pascal en la app
A veces leía 80 libros en un año. Y, fiel a su carácter, nunca dejaba un libro sin terminar, incluso si no le gustaba.
Manejar la “herencia digital” de un ser querido no es tarea fácil. Requiere más que saber contraseñas. Requiere sensibilidad, respeto y una buena dosis de tacto.
Una app educativa, sin publicidad, con control parental y la promesa de hacer de la inteligencia artificial un aliado para tus hijos. Así es la nueva jugada de Musk que podría cambiar cómo aprendemos desde pequeños.
BitChat no viene a reemplazar lo que ya tienes, pero sí a ofrecer una alternativa más libre, privada y directa cuando más lo necesitas.