Día de Muertos: la inteligencia artificial muestra cómo se verían los altares alrededor del mundo

Las ofrendas dedicadas a los seres queridos que fallecieron se llenan de frutos, panes, comida y de dulces recuerdos

El Día de Muertos es una de las celebraciones más importantes de México, de las más arraigadas y de las que más familias une en memoria de los que ya no están. En la entrada de las casas, las mesas se lucen con papel picado de colores, flores de cempasúchil amarillas y anaranjadas, así como de terciopelo, nubes y nardos. También llevan piezas de pan, comida tradicional, fotografías enmarcadas con nostalgia y velas que alumbran la llegada de las almas de los que las visitan.

A todo esto, se suma el humo del popoxcomitl con copal y otras resinas aromáticas. ¿Se imaginan cómo serían los altares para los muertos en otros países del mundo? Con la inteligencia artificial es posible recrear cómo lucirían según sus usos y tradiciones.

  • Italia
italia-altar.jpeg

Así sería el altar de Día de Muertos en Italia

IA

El altar italiano se distinguiría por las pinturas renacentistas de raíces católicas, con ángeles de grandes alas y arreglos florales que nos recuerdan los campos de la Toscana.

  • África
altar-africa.jpg

El altar africano resaltaría elementos de decoración propios de su cultura, como plumas, pinturas de formas básicas en colores encendidos, como terracota y el rojo, algunos cráneos de animales y máscaras de las tribus.

  • Alaska
altar-alaska.jpg

El altar de Alaska tiene pocos frutos debido a su clima extremo

El altar de Alaska tiene una ofrenda más sencilla y pocos frutos, debido al clima extremo que se registra en aquella región del norte.

España

altar-españa.jpg

El altar español, según la inteligencia artificial


La ofrenda española es pequeña, pero sorprende que la inteligencia artificial haya omitido los elementos religiosos, ya que España es la nación que llevó el catolicismo a América.

Brasil

altar-brasil.jpg

La ofrenda brasileña es reducida y tiene elementos de rituales espiritistas.

Los altares en México

Los días más importantes dedicados a las almas de los fallecidos son el 1 y 2 de noviembre y cada región tiene su peculiaridad en la decoración de los altares.

Las poblaciones más famosas por la belleza de sus tradiciones son Oaxaca, Michoacán, el panteón de San Andrés Mixquic y Puebla.

>> Te puede interesar
Alba Palm Beach, es un nuevo desarrollo inmobiliario frente al mar en West Palm Beach, un enclave residencial que atrae la atención de personalidades como Tom Ford
Entre el Acuario más grande de Texas, un portaviones con el avión de Top Gun y un paseo en kayak fluorescente, te decimos qué hacer en esta ciudad de Texas
¿Qué hace al Empire State Building tan emblemático? Conoce 10 datos fascinantes y poco conocidos sobre este icónico rascacielos de Nueva York que te dejarán maravillado y con ganas de visitarlo
Descubre un paraíso terrenal en las Islas de Tahití, un archipiélago de 118 islas en el Pacífico Sur, también conocido como Polinesia Francesa. Estamos seguros que será tu próximo destino a visitar