¿Cuándo es la Marcha del Orgullo LGBT+ CDMX 2025? La guía con todo lo que necesitas saber

«Diversidad sin fronteras. ¡Justicia, resistencia y unidad!» Este lema refleja el espíritu de lucha que define la edición 2025.

cuando-es-la-marcha-del-orgullo-lgbt-cdmx-2025.jpg

UNSPLASH

La Ciudad de México se pinta de arcoíris de nuevo este mes de junio, y con justa razón. La Marcha del Orgullo LGBT+ 2025 no es solo una fiesta, es una declaración vibrante de identidad, justicia y libertad. En medio de música, pancartas, glitter y miles de voces unidas, esta festividad se ha convertido en uno de los encuentros más poderosos del año.

Más allá de los colores y los pasos de baile, la Marcha del Orgullo es un recordatorio colectivo de que aún queda mucho por transformar. Cada paso que se da sobre Paseo de la Reforma está lleno de memoria, de exigencia, de esperanza. Así que si vas a asistir por primera vez —o si ya es tradición—, aquí tienes la guía definitiva para no perderte de nada.

¿Cuándo es la Marcha del Orgullo LGBT+ CDMX 2025?

Marca tu calendario: sábado 28 de junio. Como ya es tradición, la Marcha LGBT+ se lleva a cabo el último sábado del Mes del Orgullo. Prepárate para una jornada llena de energía, emoción y compromiso.

¿A qué hora comienza?

La concentración de contingentes empezará a las 10 de la mañana, y el arranque oficial está programado para las 12 del día. Llegar temprano es clave para encontrar a tu grupo, ubicar puntos de encuentro y prepararte para el recorrido.

¿Cuál es la ruta?

La marcha parte desde el Ángel de la Independencia y sigue por los siguientes puntos emblemáticos:

Paseo de la Reforma

Avenida Juárez

Eje Central

Calle 5 de Mayo

Hasta llegar al Zócalo capitalino

marcha-del-orgullo-lgbt-cdmx-2025.jpg

UNSPLASH

¿Cuál es el lema de este año?

«Diversidad sin fronteras. ¡Justicia, resistencia y unidad!» Este lema refleja el espíritu de lucha que define la edición 2025. En un mundo cada vez más polarizado, la marcha busca unir fuerzas más allá de etiquetas, nacionalidades o expresiones de género.

¿Qué se exige este año?

En esta edición, los ejes centrales de la movilización son:

Justicia para las personas LGBT+ víctimas de crímenes de odio, ataques y discursos violentos.

Solidaridad con personas de la diversidad sexual y de género en situación de movilidad, especialmente frente al avance de políticas anti-derechos en distintos países.

¿Cómo se organizan los contingentes?

Como en años anteriores, se espera un orden que priorice la visibilidad de los sectores históricamente más vulnerados:

Organizaciones civiles y colectivas comunitarias.

Personas con discapacidad.

Poblaciones trans y familias diversas.

Contingentes empresariales y de aliados a pie.

Este acomodo busca resaltar las voces que impulsan la lucha desde las bases, visibilizando causas que a menudo quedan opacadas en el discurso general.

¿Qué llevar a la marcha?

Protector solar

Agua y snacks

Tu bandera o pancarta favorita

Ropa cómoda o ese outfit fabuloso que dice todo de ti

Cubrebocas (por salud y por si lo necesitas en momentos de mucha afluencia)

¿Por qué se marcha?

Se hace para exigir y para celebrar. Para que la diversidad no sea un motivo de discriminación, para que las adolescencias trans vivan sin miedo, para que el amor —en todas sus formas— sea libre y respetado. Se marcha por quienes ya no están, por quienes aún no pueden hacerlo y por quienes vendrán.

Así que ya lo sabes: ajusta tus lentes de sol, carga tu celular, y prepárate para caminar, cantar, gritar y resistir. La Marcha del Orgullo LGBT+ CDMX 2025 te espera.

Te interesará
Sentirse apagado en los meses fríos o los días lluviosos no es debilidad. Es biología. Pero como todo en la vida, también se puede entrenar.
Perder el equipaje es molesto, frustrante y hasta surrealista. Pero mantener la calma, saber tus derechos y actuar con rapidez puede ahorrarte horas de angustia.
Admitámoslo: puede que sea tiernamente distraída o… que no esté interesada
Un hobby es, dicho de forma muy sencilla, una de las mejores formas de pasarla bien en este ciclo vital
Dato curioso: el estrés no es tan relevante en el encanecimiento
Mejorar tu aspecto no tiene por qué ser una odisea ni un gasto. A veces, se trata de mirar lo básico con nuevos ojos, de tener un poco de actitud y otro poco de ganas.