La misión para salvar a la Tierra de un asteroide está en marcha

asteroide a la tierra

HAARP, acrónimo de High Frequency Active Auroral Research Program, es una antigua base militar estadounidense que hoy estudia el impacto ambiental, las perturbaciones de la radiación solar, las telecomunicaciones y, ¿por qué no? Cómo evitar que un asteriode destruya nuestro planeta, por si el plan de construir ciudades en ellos fracasa.


Te puede interesar:

Este grupo de 180 antenas ubicadas en Gakona, Alaska, ha estado durante años en el centro de debates conspirativos que lo ven como protagonista de oscuras intervenciones en el planeta Tierra, como el control climático y la inducción artificial de terremotos. Sin embargo, al contrario de lo que creen estas personas, un experimento HAARP podría llevarnos a salvar el planeta. A fines de diciembre, se dispararon poderosos pulsos de radio de onda larga contra un asteroide que pasaba cerca de la Tierra a una distancia dos veces mayor que la de la Luna en ese momento. El experimento tiene como objetivo conocer el interior del asteroide, una operación que en el futuro puede ayudarnos a planificar una misión de rescate en la Tierra eficaz en caso de un impacto inminente. “Analizaremos los datos durante las próximas semanas y esperamos publicar los resultados en los próximos meses”, dijo Mark Haynes, investigador principal del proyecto. “Este experimento es el primero que nos permite observar un asteroide en frecuencias tan bajas”.

asteroide a la tierra

Pixabay

El asteroide, conocido como 2010 XC15, tiene unos 150 metros de diámetro y está clasificado como potencialmente peligroso, lo que significa que se aproxima regularmente a la Tierra y algún día podría golpear el planeta.

Sigue leyendo:

Mira el ranking de todos los papeles de Margot Robbie El Drácula de Nicolas Cage en Renfield, promete y mucho Un asteroide que parece un misil apunta hacia la Tierra

Te interesará
Hay buenas razones
Prepara las palomitas y busca tu película de terror favorita
Grupo Ollamani anuncia la fusión de Editorial Televisa e Intermex, dos referentes en la industria editorial mexicana, para dar inicio a OMedia.
Un fenómeno astronómico sin precedentes llegará en 2186 y estos son los países que podrán verlo en su totalidad.
Seamos honestos: a veces las películas de terror sí nos ponen “los pelos de punta”
El motivo de esta diferencia, en lo que toca a la evolución, sigue sin estar claro. En cuanto a la genética, hay respuestas